Archivo de la categorí software libre

H5P-Logo

¿Qué puede hacer H5p por mis alumnos?

  H5p es una plataforma de creación de contenidos interactivos, gratuita y abierta, con todas las ventajas que proporciona el software libre en educación, ampliando las posibilidades de aprendizaje de nuestros alumnos. H5p es: multiplataforma (funciona el Linux, Windows, IOS), de código abierto y por lo tanto sostenible en el tiempo, asegurando la perdurabilidad de nuestras creaciones, con libertad para usar, copiar, modificar y distribuir el sofware, optimiza recursos, reduciendo el costos de equipos, crea alumnos libres, no dependientes de un producto concreto ya que se enseña a trabajar con una tecnología. H5p está realizado mayormente con código JavaScript con…

3_interprete

Proyecto EDIA. Recurso: ¿Cómo quedaría España si se derritieran los polos? Misión: acción por el clima

  En el REA «¿Cómo quedaría España si se derritieran los polos?» los alumnos realizan una misión para la ONU: Acción por el clima. El proceso de aprendizaje se centra en investigar la influencia entre medio ambiente y la actividad humana así como el lenguaje poético. Para ello, analizan la relación entre el ser humano y medio ambiente, localizan una ciudad en la costa española, elaboran un mapa ArcGIS y realizan informes y videopoemas. Se trata de un proyecto interdisciplinar diseñado para el ámbito sociolingüístico de PMAR. Este recurso se estructura según la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)…

Cristina Valdera, Lola Alberdi (miembros de Cedec) y Milagros Rubio (proyecto CREA) en la intervención

REA y DUA: Educación para ti, para mí, para todos

  Los Recursos Educativos Abiertos (REA) y Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) son la base para un nuevo modelo de contenidos educativos (abiertos, flexibles, adaptables y adaptados a cada alumno y cada centro). Una base para un nuevo modelo educativo: la educación abierta. Este ha sido el objeto principal de la intervención compartida por Cedec y el Proyecto CREA en el Congreso de Innovación y Tecnología Educativa que acogió alrededor de 1000 participantes en el Palacio de Congresos de Badajoz el 15 y 16 de marzo, promovido por la Consejería de Educación y Empleo. El objetivo del congreso, en…

jamas duró una app dos primaveras

Un EXE es para siempre

  En las redes abundan materiales educativos creados por profesores para sus alumnos y que pueden ser replicados por otros docentes en sus contextos educativos. La figura del docente actual dista mucho de ser un reproductor del libro de texto para haberse convertido en un gestor del conocimiento, generando en muchas ocasiones sus propios materiales educativos, mezclando una pizca de aquí con otra pizca de allá.   ¿Pero qué ocurre cuando desaparece de la red el material que con tanto cuidado hemos elaborado? Perdemos muchas horas de trabajo. La historia de la red está llena de ejemplos: Wikispaces, Ning, Edu20…