Situaciones de aprendizaje de Geografía e Historia del Proyecto EDIA de Cedec

 

En la era digital, donde los cambios tecnológicos y sociales transforman constantemente el entorno educativo, es fundamental que los docentes dispongan de herramientas que faciliten la implementación de metodologías innovadoras y activas. En este contexto, el Proyecto EDIA de CeDeC ofrece una valiosa colección de  Situaciones de Aprendizaje (Recursos Educativos Abiertos) específicamente diseñadas para la materia de Geografía e Historia. Estos recursos no solo están alineados con el currículo oficial, sino que también promueven el desarrollo de competencias clave en el alumnado a través de propuestas didácticas que priorizan el trabajo colaborativo y el aprendizaje significativo.

 

SdA GEH

 

Uno de los principales valores de los REA del Proyecto EDIA es su enfoque en metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el trabajo colaborativo. Estas metodologías transforman al estudiante de un mero receptor de información en un protagonista activo de su propio aprendizaje. Al enfrentar tareas competenciales, los estudiantes desarrollan habilidades prácticas, como la investigación, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, mientras se involucran de manera profunda y significativa con los contenidos de Geografía e Historia.

Las tareas propuestas en los REA del Proyecto EDIA están diseñadas para ser competenciales, es decir, buscan no solo la adquisición de conocimientos teóricos, sino también el desarrollo de competencias que preparen al alumnado para enfrentar los retos del mundo real. Estas tareas integran diferentes áreas del conocimiento y fomentan un aprendizaje significativo, donde los estudiantes aplican lo aprendido en contextos prácticos y relevantes para ellos. De este modo, no solo se promueve una mejor comprensión de los contenidos, sino también la motivación y el interés del alumnado.

Las situaciones de aprendizaje (SdA) de Geografía e Historia que podemos encontrar en Cedec, dentro del Proyecto EDIA son:

 

1º y 2º de ESO

Ámbito sociolingüístico de 2 y 3º de ESO

3º y 4º de ESO

Bachillerato

 

Un aspecto fundamental del Proyecto EDIA es la creación y el fortalecimiento de una RED de docentes de Geografía e Historia que comparten un compromiso con la innovación educativa. Esta comunidad existe y se caracteriza por su disposición a colaborar, resolver dudas y participar en proyectos conjuntos, lo que enriquece la experiencia de quienes utilizan los recursos del proyecto. Los docentes no están solos; forman parte de una red de apoyo donde se comparten experiencias, se ofrecen consejos prácticos y se desarrollan proyectos colaborativos que benefician al alumnado y a los profesores y profesoras. Si deseas contactar con ellos escribe un correo a cedec@educacion.gob.es indicándolo.

Los Recursos Educativos de Geografía e Historia del Proyecto EDIA de Cedec representan una oportunidad única para transformar la práctica docente. Aprovecha la ocasión e intégralos en tu Programación Didáctica.