Archivo del blog

El Aula de la Ratita

El Aula de la Ratita

El Aula de la Ratita    El Aula de la Ratita es una puerta abierta a nuestra clase. En él se pueden encontrar reseñas, proyectos trabajados en clase, ágora… Es un blog de aprendizaje lleno de emociones e ilusiones. Nuestras puertas están abiertas siempre para poder aprender del mundo.        

logo chaparrón

Chapas Chaparrón. Un proyecto de empresa solidaria en FP

«Chapas Chaparrón» es un proyecto intermodular de creación y gestión de una pequeña empresa de creación de chapas con fines solidarios que fue desarrollado por los alumnos del ciclo de grado medio de Actividades Comerciales del IES Enrique Díez Canedo, en Puebla de la Calzada (Badajoz) durante el curso 2015-2016. El objetivo principal de esta empresa era que los alumnos consiguieran adquirir de manera integrada y activa todas las competencias profesionales, personales y sociales de tres módulos del ciclo. «Chapas chaparrón» fue además una vía para que el aprendizaje llevara a los alumnos a mejorar e intervenir en su entorno….

Washintong

¿La Tierra en 2050? Un proyecto de inglés para la ESO

La ciudad de Washington es el marco del nuevo contenido del proyecto «English Speaking Cities» de Inglés de #ProyectoEDIA. En esta ocasión, el alumnado debe realizar un vídeo en el que imagine la Tierra en el año 2050. Un trabajo de predicción sobre las posibilidades de la especie humana en el planeta. Esta tarea requiere de una experiencia de búsqueda de recursos, selección y priorización de los mismos, de síntesis y producción propia de productos finales en los que desarrollarán nuevas competencias lingüísticas y de trabajo en equipo. Washington (que forma parte de los recursos de «English Speaking Cities») es…

tre personajes siglo XIX español

Un siglo XIX español a base de proyectos

El proyecto Feria de la Historia nos ofrece tres nuevos contenidos para que los alumnos de 2º de Bachillerato aprendan Historia de España a través de proyectos que combinan metodología Flipped Classroom y ABP. «Toma la palabra», «Videomapas mentales» y «Querido diario» ofrecen un itinerario de aprendizaje centrado en los acontecimientos del siglo XIX en España  y que concluye con la creación de tres productos educativos: debates (grabados) sobre la lucha entre liberales y absolutistas, un mapa mental sobre el desarrollo del liberalismo y diarios personales de los protagonistas de la Historia. Uno de los elementos distintivos de estos recursos…