Artículos

Importante

eXeLearning 3.0: una nueva era para crear, compartir y aprender

eXeLearning, la herramienta de autor libre, gratuita y de código abierto, da un gran paso adelante con el lanzamiento de eXeLearning 3.0, una versión completamente renovada que marca el inicio de una nueva etapa en su desarrollo. Esta nueva versión no es una simple actualización: es una reimplementación moderna de la herramienta original, desarrollada con tecnologías actuales para garantizar su continuidad, estabilidad y compatibilidad con el presente digital educativo.   Para el profesorado y los creadores de contenidos educativos, eXeLearning se ha consolidado como una herramienta esencial para diseñar y compartir Recursos Educativos Abiertos (REA) adaptados a cada necesidad. Su…

infografia_calidad_b

Requisitos de calidad de REA como Situaciones de Aprendizaje

  En estos tiempos líquidos, donde todo fluye muy rápido, se hace necesario tener referentes firmes y sólidos a los que anclar nuestra práctica docente; en este sentido nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Cómo asegurar que los materiales educativos digitales, en concreto las Situaciones de Aprendizaje elaboradas como Recursos Educativos Abiertos (REA), que utilizamos en las aulas sean realmente de calidad?.   Un trabajo colaborativo Dar respuesta a la pregunta anterior ha sido una de las tareas que se ha desarrollado en el marco del Protocolo general de actuación para la difusión, fomento y desarrollo evolutivo de la aplicación eXeLearning…

leer_para_aprender

Un REA para todas las áreas y materias: «Leer para aprender»

  «Leer para aprender: Itinerario de trabajo en el aula« es un recurso educativo abierto dentro del Proyecto EDIA que busca fortalecer la competencia lectora como herramienta clave para el aprendizaje y para el desarrollo integral del alumnado. El objetivo de este recurso es el de ser una herramienta para la reflexión sobre la práctica didáctica en torno a la lectura, así como para la toma de decisiones y elaboración de propuestas de cara a su mejora en el aula. Aspira a proponer un itinerario de trabajo en torno al desarrollo de la competencia lectora del alumnado. En el entorno…

fonoanalogica

Evaluación fono-analógica: una metodología de evaluación emocional en el aula

  La evaluación fono-analógica surge como una alternativa creativa e innovadora en la evaluación educativa. Este tipo de evaluación permite que el alumnado se exprese emocionalmente a través de la selección de fragmentos musicales, reflejando su experiencia personal durante el aprendizaje. Esta metodología tiene como objetivo principal promover la autoevaluación y el análisis reflexivo, facilitando una conexión emocional entre el alumnado y las actividades de enseñanza-aprendizaje.   Los objetivos que pretende alcanzar este tipo de evaluación son: Proporcionar una herramienta de evaluación emocional que fomente la autoexpresión y el autoconocimiento. Facilitar la reflexión crítica del alumnado sobre sus experiencias de…