Divulgación
Los recursos digitales del proyecto EDIA son materiales de enseñanza y aprendizaje que están diseñados por docentes en activo y que contribuyen a la transformación metodológica y digital de las aula. Sin embargo, dadas sus características, son fácilmente reutilizables en la educación a distancia. Se trata de recursos educativos abiertos (REA) a los que se puede acceder de forma libre y gratuita, y que están referenciados curricularmente. Contienen además todos los materiales necesarios para su desarrollo (información textual, enlaces, tareas, sugerencia de herramientas digitales y sus tutoriales, plantillas, rúbricas y otros instrumentos de evaluación, etc.). Su naturaleza digital favorece…
Mi nombre es Guillermo Negre, jefe de estudios del colegio La Milagrosa de Cullera (Valencia). Me dirijo a vosotros/as en nombre del equipo docente al cual tengo la fortuna de poder acompañar y representar. Os mostramos el desarrollo pedagógico que hemos conseguido implementar en nuestro centro, fruto de la formación continua y la experimentación. Nuestra modesta intención es compartir ante la comunidad educativa nuestros avances por si en algún momento pudiera seros de utilidad en vuestra práctica docente. Realmente lo que pretendemos con este artículo es poner el foco en nuestra estructura de programación, la cual nos guía en…
El feminismo, como movimiento social que busca el principio de igualdad de derechos entre hombres y mujeres, tiene cada vez más cabida en las sociedades actuales. Tanto es así que en los últimos años se identifican importantes iniciativas educativas para fomentar la coeducación o la acción educativa que potencia la igualdad real de oportunidades y la eliminación de cualquier tipo de discriminación por razón de orientación sexual, identidad de género o expresión de género (Diccionario del español jurídico). Desde el ámbito de los Recursos Educativos Abiertos (REA) se construyen propuestas didácticas orientadas a favorecer la igualdad efectiva entre hombres…
Nuevo capítulo de “Hay que ver… ¡lo que está cambiando la educación!”. En esta ocasión hablamos sobre las competencias clave: cuáles son y cómo desarrollarlas en el aula. Os recordamos que todos los capítulos de Hay que ver están publicados en nuestro canal de YouTube y pueden seguirse en redes con el hashtag #HQVcedec.