Proyecto EDIA
El REA para Primaria “Todo se mueve” lleva a los alumnos a dar un paso más dentro de la dinámica de aprendizaje por proyectos. Los chicos y chicas de Primaria se enfrentan a un auténtico desafío: construir garajes de juguete para donar a otras clases de su colegio. Por tanto; dan un nuevo sentido a lo que hacen en el aula. Desarrollan un proyecto de aula para aprender y compartir los conocimientos y crean productos útiles para otras personas. “Todo se mueve” es un REA para Primaria del Proyecto EDIA, creado con eXeLearning y basado en metodología ABP que incluye…
Convertimos la grabación de vídeos en la herramienta para estudiar, aprender y divulgar lo aprendido sobre la Química en un proyecto de aula. El REA “¿Es magia? No, son reacciones químicas” plantea a los alumnos el desafío de generar un recurso audiovisual sobre reacciones químicas con vídeos de experimentos de laboratorio grabados y editados por ellos mismos. La creación de este producto final se completará con actividades en las que los estudiantes, trabajando en equipo, generarán sus propios materiales de estudio. “¿Es magia? No, son reacciones químicas” es un recurso educativo abierto creado con eXeLearning que ofrece un proyecto de…
CeDeC participa en el Día Internacional de las personas con Discapacidad con los Recursos Educativos Abiertos de la Guía de Atención a la Diversidad. Una colección de recursos que se sitúan en la línea de la propuesta de Naciones Unidas que considera que “el acceso a la tecnología es fundamental para ayudar a hacer realidad la participación plena e igualitaria de las personas con discapacidad”. Estos REA de la Guía de atención a la diversidad permiten romper barreras educando a padres, educadores y alumnos. Discapacidad intelectual ligera Discapacidad media, severa y profunda Parálisis cerebral Distrofia muscular Espina bífida Discapacidad auditiva…
Kandinsky, Picasso y los mosaicos árabes llegan a las clases de Primaria para enseñar matemáticas. ARTEmáticaMENTE es un REA basado en proyectos en el que el arte se convierte en una herramienta para estudiar Geometría y trabajar contenidos de materias como Plástica, Matemáticas, Lengua y Ciencias Sociales. Crear mosaicos y hacer sus propias versiones de cuadros de pintores contemporáneos serán algunas de las tareas a las que se enfrentarán los alumnos. Para culminar la secuencia, tendrán que mostrar todas sus creaciones en una exposición organizada por ellos mismos. Completamos y enriquecemos esta tarea final con una actividad complementaria: la grabación…