Proyecto EDIA
La difusión y presentación pública de los productos finales son actividades clave del aprendizaje basado en proyectos. Un proyecto de aprendizaje termina cuando los alumnos han dado a conocer sus producciones finales y todo lo que han aprendido. Las últimas propuestas de instituciones como el BIE («ABP fuera del aula…») y la experiencia de los docentes y estudiantes que aprenden juntos con ABP insisten en este aspecto y plantean que esta difusión se lleve a cabo por distintos medios (Internet, actividades fuera y dentro del centro, creación de recursos divulgativos) e involucren a personas de fuera del ámbito y entorno…
«Querido diario» ofrece un modelo de ABP aplicable a casi cualquier área o materia. El desafío es que los estudiantes redacten y creen los diarios «ficticios» de distintos personajes. El proceso de creación de estos diarios implica una investigación en profundidad sobre el contexto histórico y circunstancias personales de esos personajes y, en el caso de personajes sobresalientes en alguna materia, de sus conocimientos y aportaciones. En este caso, concretamos la propuesta para profundizar en el aprendizaje de contenidos de Historia de 2º de Bachillerato. El proceso, las tareas y los documentos de aula que aparecen son aplicables para prácticamente…
Dos de las mayores dificultades a las que nos podemos enfrentar cuando decimos incorporar la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos en nuestras aulas son asegurar que nuestros alumnos están aprendiendo de acuerdo al currículo y evaluar adecuadamente todo lo aprendido y realizado. La clave para resolver estas dificultades se encuentra en el cómo se realiza el proceso de diseño de nuestros proyectos y cuál es el punto de partida. En los Recursos Educativos Abiertos para ABP del #proyectoEDIA planteamos un modelo en que el inicio de todo el proceso creativo y de diseño de los proyectos parte directamente del…
Investigar, crear y compartir. Las tres etapas de cualquier aprendizaje activo forman parte de la propuesta ¡Toma la palabra! en la que los alumnos crean mapas visuales sobre contenidos del currículo de Historia en Segundo de Bachillerato. Los alumnos de 2º de Bachillerato del IES «Antonio Calvín» han diseñado, creado y compartido recursos para cuya creación han tenido que poner en juego diversas capacidades y competencias, incluyendo un uso adecuado de recursos como las grabaciones de vídeo o la difusión a través de redes sociales (#2bccalvin). Es una experiencia didáctica que nos sirve como modelo aplicable a cualquier materia y…