Proyecto EDIA
Este Recurso Educativo Abierto (REA) está dirigido al alumnado del Primer Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria para la materia de Matemáticas y concretamente para el bloque 5 de Estadística y Probabilidad, conforme a lo establecido en el currículo de esta etapa educativa. Como producto final, fruto de las actividades o tareas grupales realizadas, el alumnado creará un juego de mesa sobre probabilidad y un vídeo promocional del mismo para conseguir el premio de un certamen escolar de juegos de azar. Además, el planteamiento de este REA permite darle un enfoque interdisciplinar, un enfoque colaborativo o llevarlo a cabo en una versión más reducida según…
Presentamos en este artículo nuestro proyecto/experiencia de aula BILBON, desarrollada por los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de nuestro centro, el CEIP Bagatza HLHI, a partir de la propuesta del REA «GPS» del Proyecto EDIA. El proyecto diseñado incluye todas las áreas que se imparten en este ciclo: música, educación física, matemáticas, lengua, euskara, ciencias sociales, ciencias naturales e inglés. En cada una de ellas se han realizado tareas al término de las cuales han elaborado el producto final: un itinerario interactivo de Bilbao que además contiene una gincana. Nuestro centro escolar, CEIP Bagatza HLHI, se…
Presentamos el desarrollo del proyecto Intercentros «Somos la revolución» en nuestro centro, el IES «Calderón de la Barca», de Pinto. Recordamos que en esta experiencia alumnos y profesores de cuatro centros educativos hemos aplicado simultáneamente el REA “Somos la revolución” de proyecto EDIA para Geografía e Historia en Secundaria y Bachillerato. Tuvimos la ocasión de presentar el resultado en nuestro centro dentro de «Innobar 2018». Compartimos el vídeo de nuestra intervención y una presentación de apoyo. Así contamos nuestro proyecto. Esperamos que pueda servir para que otros compañeros puedan incorporarse a este modelo de aprendizaje basado en #REA y nuevas…
Ya podemos descargar e instalar la nueva versión 2.2 de exelearning. Esta nueva versión 2.2. nos ofrece como principales novedades: Un versión «simplificada» que nos hace más sencillo empezar a crear materiales. La posibilidad de crear plantillas para nuestros contenidos. Un Idevice específico para crear recursos con metodología ABP. Mejoras en las accesibilidad… Podemos ampliar la información sobre en el apartado novedades de la versión de la web de exelearning. Una vez más, es imprescindible recordar y agradecer el trabajo de desarrolladores, probadores y traductores que, de manera voluntaria, contribuyen al desarrollo y mejora del proyecto exelearning.