Últimos artículos

detective_graficas_estadisticas

Proyecto EDIA. Matemáticas. «Detectives Estadísticos»

En el REA «Detectives Estadísticos»» el proceso de aprendizaje se centra en el desarrollo del hábito investigador y en el trabajo con la estadística, encuestas y experimentos. El proyecto propone el reto de convertirnos en investigadores para elaborar una encuesta o experimento, recogiendo, tabulando y organizando datos que se representarán gráficamente. El alumno adquiere conocimientos y los aplica ya que calcula algunos parámetros estadísticos, los analiza y extrae sus conclusiones. Como estrategia motivadora, planteamos un concurso de centro siguiendo las pautas del concurso organizado por la SEIO «Incubadora de Sondeos y Experimentos». El objetivo final es que sientan que la…

Metodologías activas en el Máster de Formación del Profesorado en la Universidad de Extremadura

Metodologías activas en el Máster de Formación del Profesorado en la Universidad de Extremadura

  El pasado miércoles 6 de febrero, un grupo de 45 futuros profesores de Enseñanza Secundaria recibieron la visita de la Directora y la Jefa de Servicio del CEDEC, Cristina Valdera y Lola Alberdi respectivamente. Por todos es conocido el alto poder motivador que los proyectos de innovación bien planteados suelen ejercer sobre docentes y discentes y esta vez no ha sido una excepción.  Los destinatarios de la ponencia, alumnos del Máster en Formación del Profesorado en Educación Secundaria, especialidad Economía y Empresa, de la Universidad de Extremadura, siguieron con expectación cada uno de los recursos y experiencias que a…

capítulo 6 licencias

¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación!. Capítulo 6: Las licencias

El último episodio de la temporada de la webserie «¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación!» se lo dedicamos a las licencias, concretamente a las licencias abiertas de Creative Commons. Recuerda que puedes consultar este y el resto de capítulos publicados en nuestro canal de YouTube y en Twitter con el hashtag #HQVcedec.      

TODOS_LOS_PERSONAJES_NUEVOS

Proyecto EDIA. «¿Cómo sería tu mundo ideal?». ABP gamificado para el ámbito socio-lingüístico.

  ¿Cómo sería tu mundo ideal? es un conjunto de 8 proyectos diseñados para el ámbito sociolingüístico de PMAR en 3º de ESO, siendo también aplicable en FPB. Se trata de 8 proyectos interdisciplinares, de Lengua y Ciencias Sociales, que cubren gran parte de los contenidos del curso, y que se enlazan entre sí con una historia común o narrativa basada en los objetivos de la ONU. Todo el conjunto de proyectos se estructura como ABP gamificado. La gamificación ofrece una narrativa que enlaza todos los proyectos: Partimos de una situación de distopía en el futuro que conlleva la destrucción…