Archivo de la categorí geografía e historia

1-ciudadana de a pie

Proyecto EDIA. Recurso: ¿Cómo somos los jóvenes europeos? Misión: reducir las desigualdades

  En el REA «Cómo somos los jóvenes europeos?» los alumnos realizan una misión para la ONU: Reducir las desigualdades. El proceso de aprendizaje se centra en investigar sobre los jóvenes europeos, realizar encuestas y elaborar un informe final sobre las desigualdades en la Unión Europea. Para ello, analizan la Unión Europea y la organización territorial de España, aprenden a redactar textos expositivos y comparan los hábitos de los jóvenes europeos con los de su centro. Se trata de un proyecto interdisciplinar diseñado para el ámbito sociolingüístico de PMAR. Este recurso se estructura según la metodología de Aprendizaje Basado en…

TODOS_LOS_PERSONAJES_NUEVOS

Proyecto EDIA. «¿Cómo sería tu mundo ideal?». ABP gamificado para el ámbito socio-lingüístico.

  ¿Cómo sería tu mundo ideal? es un conjunto de 8 proyectos diseñados para el ámbito sociolingüístico de PMAR en 3º de ESO, siendo también aplicable en FPB. Se trata de 8 proyectos interdisciplinares, de Lengua y Ciencias Sociales, que cubren gran parte de los contenidos del curso, y que se enlazan entre sí con una historia común o narrativa basada en los objetivos de la ONU. Todo el conjunto de proyectos se estructura como ABP gamificado. La gamificación ofrece una narrativa que enlaza todos los proyectos: Partimos de una situación de distopía en el futuro que conlleva la destrucción…

diarios

Vivenciar la educación en valores: Proyecto “Arbeit Macht Frei”

  Educar para ser ante todo personas libres, responsables, reflexivas y empáticas ha formado parte del ideario del cuerpo de maestros y profesores desde siempre, de una manera implícita o explícita, ya que de sobra es reconocido que ante todo hay que educar “para ser personas”. Siempre ha existido en la escuela una preocupación por la educación en valores, dotando de un sentido ético a la práctica docente, de manera que “educar para la vida” es también educar para ser un buen ciudadano, aportando valores a nuestra sociedad.   Dichos principios tomaron forma a lo largo de la legislación educativa…

I Grupo de Trabajo de Cedec. Dame un REA y cambiaré el mundo

I Grupo de Trabajo de Cedec. Dame un REA y cambiaré el mundo.

  El pasado 17 de noviembre tuvo lugar en la sede del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) una jornada de trabajo liderada por Cedec y a la que sumaron un total de 17 participantes de varias etapas educativas: infantil, educación primaria y secundaria. A la reunión asistieron profesores de diversas comunidades autónomas, conformando una red nacional de formación e intercambio de buenas prácticas con docentes que despuntan por su buen hacer en el aula y espíritu de colaboración. El objeto de la reunión fue constituir el primer grupo de trabajo de Cedec sobre experiencias educativas…