Archivo de la categorí rúbricas

5_miembro_permanente_A_G

Proyecto EDIA. Recursos. ¿Podemos alcanzar el #HambreCero?. Misión: Erradicar el hambre.

En el REA «¿Podemos alcanzar el #HambreCero?» los alumnos realizan una misión para la ONU: Erradicar el hambre. El proceso de aprendizaje se centra en investigar sobre la población del mundo y de España, conocer las causas de la subalimentación y proponer soluciones, realizar entrevistas y expresar emociones en un videopoema. Para ello realizan una serie de tareas y productos que recopilan en una sencilla aplicación web realizada con ArcGIS on line. Se trata de un proyecto diseñado para el ámbito sociolingüístico de PMAR. Este recurso se estructura según la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y forma parte…

periodista(2)

Proyecto EDIA. Recurso: Escritores del Paisaje. Misión: producción y consumo responsable

  En el REA «Escritores de Paisajes» los alumnos realizan una misión para la ONU: Producción y consumo responsable. El proceso de aprendizaje se centra en investigar los paisajes humanizados de los tres sectores económicos y producir textos orales y escritos. Para ello, analizan los paisajes, aprenden a redactar textos expositivos, argumentativos y microcuentos, así como realizan entrevistas. Se trata de un proyecto interdisciplinar diseñado para el ámbito sociolingüístico de PMAR. Este recurso se estructura según la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y forma parte de un ciclo de 8 proyectos denominado «¿Cómo sería tu mundo ideal?«. El…

TODOS_LOS_PERSONAJES_NUEVOS

Proyecto EDIA. «¿Cómo sería tu mundo ideal?». ABP gamificado para el ámbito socio-lingüístico.

  ¿Cómo sería tu mundo ideal? es un conjunto de 8 proyectos diseñados para el ámbito sociolingüístico de PMAR en 3º de ESO, siendo también aplicable en FPB. Se trata de 8 proyectos interdisciplinares, de Lengua y Ciencias Sociales, que cubren gran parte de los contenidos del curso, y que se enlazan entre sí con una historia común o narrativa basada en los objetivos de la ONU. Todo el conjunto de proyectos se estructura como ABP gamificado. La gamificación ofrece una narrativa que enlaza todos los proyectos: Partimos de una situación de distopía en el futuro que conlleva la destrucción…

diarios

Vivenciar la educación en valores: Proyecto “Arbeit Macht Frei”

  Educar para ser ante todo personas libres, responsables, reflexivas y empáticas ha formado parte del ideario del cuerpo de maestros y profesores desde siempre, de una manera implícita o explícita, ya que de sobra es reconocido que ante todo hay que educar “para ser personas”. Siempre ha existido en la escuela una preocupación por la educación en valores, dotando de un sentido ético a la práctica docente, de manera que “educar para la vida” es también educar para ser un buen ciudadano, aportando valores a nuestra sociedad.   Dichos principios tomaron forma a lo largo de la legislación educativa…