Metodología y evaluación

Imagen de infografía MA

REA: Orientaciones metodológicas para la elaboración de experiencias de aprendizaje

  A lo largo de estas últimas décadas se ha constatado la gran evolución y el enorme cambio que ha experimentado la sociedad en general. En el ámbito educativo esto ha supuesto que, desde diversas instituciones nacionales e internacionales, se dé un impulso a la enseñanza de las competencias para poder garantizar un desenvolvimiento óptimo de las actuales y futuras generaciones de estudiantes en un mundo que sabemos cada vez más incierto. Si bien el concepto de competencia lleva sobre el papel desde inicios de siglo, tanto en la legislación (LOE,2006) como en numerosas investigaciones y documentos marco, la realidad…

Impacto positivo de las TIC

Implicaciones del uso de dispositivos móviles en edades tempranas

  En general, y tras la pandemia, el acceso a dispositivos móviles ha aumentado debido a una combinación de algunos factores, como la disminución de los precios de los dispositivos, el aumento de la conectividad a Internet y la disponibilidad de aplicaciones y contenido dirigido a niños y adolescentes. Según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad en su informe «El uso de las tecnologías por los menores en España» : Un 98% de menores (10 a 15 años) españoles usa Internet de forma habitual desde la pandemia. En los últimos dos años el porcentaje de niños y niñas entre 10…

netiqueta_solfskills

Netiqueta y Soft Skills: Mejorando la competencia digital del alumnado

  Estamos inmersos en un proceso continuo de mejora de las competencias digitales del profesorado, competencias imprescindibles para facilitar el proceso de aprendizaje del alumnado en la sociedad del conocimiento. El Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (DigCompEdu) recoge, entre otras, en su área 6, las competencias pedagógicas específicas que los docentes necesitan para que el alumnado adquiera y desarrolle su competencia digital para ejercer una ciudadanía activa, responsable y crítica. La LOMLOE establece ocho competencias clave para enfrentarse a los retos del siglo XXI y una de ellas es la Competencia Digital que implica el uso seguro,…

1 accesibilidad emocional

Las buenas noticias y la accesibilidad emocional

  A lo largo de las últimas décadas, han sido muchos los que han reflexionado sobre cómo ir derribando esas barreras físicas, sensoriales e incluso cognitivas que dificultan los procesos de aprendizaje, con el fin de favorecer, en nuestros centros educativos, algunos de esos principios que actualmente sigue promoviendo la LOMLOE (2020): la inclusión, la participación, la calidad, la equidad, la no discriminación y, por supuesto, la igualdad efectiva. Pero, lamentablemente, no han sido tantos los que también han considerado abiertamente la importancia y la trascendencia que tiene, para el aprendizaje, una adecuada accesibilidad emocional de los espacios educativos. Por…