Artículos

II Premios Nacionales a Experiencias Educativas Inspiradoras para el Aprendizaje

II Premios Nacionales a Experiencias Educativas Inspiradoras para el Aprendizaje

«Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando».  Pablo Picasso La Secretaría de Estado del Ministerio de Educación, Formación Profesional  y Deportes realizó el pasado veintiocho de julio de 2023 la segunda convocatoria a los Premios Nacionales a Experiencias Inspiradoras para el Aprendizaje. Se premiaban Experiencias Educativas que integren Recursos Educativos Abiertos (REA) y las tecnologías digitales en la práctica docente y que contribuyan al desarrollo de la competencia digital del alumnado. Las Experiencias Educativas que se presentaban debían tener las siguientes características:  Que utilizarán, como núcleo central, Recursos Educativos Abiertos (REA) digitales, gratuitos, que se encontrasen en Dominio Público, o bien,…

ambientes_aprendizaje

Ambientes de aprendizaje

  En cualquier narrativa, es de vital importancia el lugar donde suceden los hechos, no quedando este lugar restringido únicamente al espacio físico. En la narrativa del proceso de enseñanza-aprendizaje no pasa desapercibido que existen otro conjunto de variables define ese «ambiente», y es sobre esto sobre lo que queremos reflexionar en este artículo. Señala el REA “Orientaciones metodológicas para el diseño de experiencias de aprendizaje, para referirse a los «Ambientes de Aprendizaje»: «Junto con las condiciones indispensables para el aprendizaje competencial hay que considerar los entornos educativos donde estos suceden. Según el concepto socio-constructivista del aprendizaje, este es configurado…

image_ambitos-04 mi diario de aprendizaje

La docencia por ámbitos, ¿REAlidad o ficción?.

  Actualmente nos encontramos en un contexto de cambios en el paradigma educativo: nuevos conceptos, metodologías, cambios de leyes educativas… Esto también se traduce en todo un conjunto de nuevos debates acerca de estos planteamientos y sus posibles repercusiones positivas o negativas para docentes y alumnado. Uno de los debates más recurrentes en este sentido es el de la implantación de un modelo de docencia por ámbitos. Existe una división entre si es conveniente implantar progresivamente este sistema en la ESO, únicamente en 1º como medida de transición de la primaria a la secundaria, o si directamente debe ser un…

Metodologías y situaciones de aprendizaje

El poder de los REA: Metodología y Situaciones de Aprendizaje

  Un año más, el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec),  estuvo presente en el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO), un espacio clave para la discusión y difusión de las últimas tendencias en el ámbito educativo.     Nuestra participación fue una ponencia de una hora denominada «El poder de los REA: Metodología y Situaciones de Aprendizaje», donde pusimos en valor los REA como referentes de educación de calidad en una sociedad cada vez más frágil y quebradiza (Brittle), con situaciones que nos generan en ocasiones miedo y ansiedad (Anxious), con cada vez más desvinculación de causas…