REA

infografia_calidad_b

Requisitos de calidad de REA como Situaciones de Aprendizaje

  En estos tiempos líquidos, donde todo fluye muy rápido, se hace necesario tener referentes firmes y sólidos a los que anclar nuestra práctica docente; en este sentido nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Cómo asegurar que los materiales educativos digitales, en concreto las Situaciones de Aprendizaje elaboradas como Recursos Educativos Abiertos (REA), que utilizamos en las aulas sean realmente de calidad?.   Un trabajo colaborativo Dar respuesta a la pregunta anterior ha sido una de las tareas que se ha desarrollado en el marco del Protocolo general de actuación para la difusión, fomento y desarrollo evolutivo de la aplicación eXeLearning…

biblioteca multimedia

Bancos gratuitos de imágenes, música, iconos, vídeos y sonidos

(Artículo actualizado en junio de 2024) Una de las dificultades con la que nos encontramos habitualmente al crear nuestros materiales es la búsqueda de recursos multimedia de calidad abiertos, es decir, que estén en Dominio Público o tengan una licencia abierta que nos permita su uso, puesto que no todo lo que está disponible en Internet es susceptible de ser copiado, reutilizado y distribuido. En esta ocasión ofrecemos una recopilación de repositorios de recursos multimedia gratuitos que pueden resultar de utilidad. No obstante, hay que recordar que en cada caso habrá que cumplir con los requisitos de atribución u otras…

Propuesta de desarrollo curricular para el ámbito Científico-Matemático en 1º y 2º de ESO con REA del Proyecto EDIA

Propuesta de desarrollo curricular para el ámbito Científico-Matemático en 1º y 2º de ESO con REA del Proyecto EDIA

  A modo de introducción La introducción de la enseñanza por ámbitos en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) ha generado un debate significativo en el ámbito educativo español. La posibilidad de organizar las materias de los primeros tres cursos de la ESO por ámbitos, según lo establecido en la Ley Orgánica 3/2020, ha llevado a algunas comunidades autónomas a explorar nuevas formas de estructurar el currículo escolar. El artículo «La docencia por ámbitos, ¿Realidad o ficción? ponía ya de manifiesto los pros y los contras del trabajo por ámbitos. Un ejemplo destacado es la Comunidad Valenciana, que ha desarrollado una…

exe29

Lanzamiento de eXeLearning 2.9: escritorio y online

  Se acaba de lanzar la versión 2.9 de eXeLearning, la herramienta de autor de software libre que permite que permite la creación y modificación de contenidos digitales interactivos de una manera sencilla. Esta nueva versión incluye nuevos iDevices de juegos y de recogida de resultados, una barra de accesibilidad y otras mejoras y correcciones. La publicación de la versión 2.9 de eXeLearning coincide con la liberación del código actual de eXeLearning online (también actualizado a la 2.9) y de los plugins de integración de eXeLearning con Moodle. Estos desarrollos funcionan desde hace tiempo en las plataformas educativas de Extremadura,…