REA

¿Qué aportan los recursos educativos abiertos a mi práctica docente?

  ¿Por qué crear materiales nuevos cuando existe una gran cantidad de recursos ya creados? ¿Por qué no partir de materiales existentes y mejorarlos, actualizarlos, traducirlos, utilizar una parte de ellos, combinarlos con otros y redistribuirlos? Cuando en 1676 Isaac Newton escribió la famosa frase “Si he visto más allá es porque subí a hombros de gigantes” en una carta dirigida a Robert Hooke, nos transmitía la idea de que el conocimiento que él había generado se basaba en los conocimientos aportados por otros científicos antes que él. En la actualidad, y gracias a los grandes avances de la tecnología,…

Mi experiencia en el curso de Creación de Recursos Educativos Abiertos con eXeLearning

  El pasado curso escolar retomé la creación de contenidos como respuesta a la situación que vivimos debida al confinamiento. El objetivo era tener una versión digital del módulo Ciencias Aplicadas II, que imparto en FP Básica, en un formato que se pudiera utilizar sin problemas y enriquecerla posteriormente. Dando vueltas a posibles herramientas que se integraran bien con Moodle, recordé que hace años trabajé con eXeLearning, lo probé y me sorprendió para bien su evolución. Aproveché el verano para organizar y estructurar lo que tenía recopilado del módulo, sin indagar más allá de lo necesario. En el primer trimestre…

Evaluación de herramientas de edición de REA: Modelo ALMS.

  El término “recurso educativo abierto” fue adoptado por la UNESCO en 2002 en el Foro sobre el Impacto de los Cursos Abiertos de Educación Superior en los países en desarrollo. Se definen como “materiales de aprendizaje, enseñanza e investigación, en cualquier formato y soporte, de dominio público o protegidos por derechos de autor y que han sido publicados con una licencia abierta que permite el acceso a ellos, así como su reutilización, reconversión, adaptación y redistribución sin costo alguno por parte de terceros” (Recomendación sobre Recursos Educativos Abiertos, UNESCO, 2019). Los REA, por tanto, no solo deben ser accesibles…

Bancos gratuitos de imágenes, música, iconos, vídeos y sonidos

  (Artículo actualizado en junio de 2023) Una de las dificultades con la que nos encontramos habitualmente al crear nuestros materiales es la búsqueda de recursos multimedia de calidad abiertos, es decir, que estén en Dominio Público o tengan una licencia abierta que nos permita su uso, puesto que no todo lo que está disponible en Internet es susceptible de ser copiado, reutilizado y distribuido. En esta ocasión ofrecemos una recopilación de repositorios de recursos multimedia gratuitos que pueden resultar de utilidad. No obstante, hay que recordar que en cada caso habrá que cumplir con los requisitos de atribución u…