Proyecto EDIA
Sobre el REA «Geopaisajes» es la tercera propuesta didáctica para la materia de Biología y Geología de 3º de ESO. Como en las dos anteriores (Celulamanía y Centro de asesoramiento juvenil), es una situación de aprendizaje basada en metodologías activas que desarrollan competencias e implican al alumnado en la resolución de situaciones significativas, dirigidas a una producción final global. El REA trabaja los saberes básicos relacionados con los bloques A, las destrezas científicas, B, Geología y E. Ecología y sostenibilidad. Se ha tenido en cuenta que los relacionados con el de Geología, están repartidos entre los diferentes cursos de la Etapa y también que muchos se…
«SOS Emergencia climática» es un REA que nace como parte de un proyecto que consistió en el planteamiento de todo un curso de 1º ESO a través de recursos que pudieran formar un ámbito formado por las materias geografía e historia, lengua castellana y valenciano (o cualquier 2º idioma). Este REA, que forma parte del proyecto EDIA, incluye contenidos de geografía física ligados fundamentalmente al clima y las interacciones medio-sociedad por lo que puede adaptarse a diferentes niveles que incluyen este tema como 1º y 3º ESO o incluso Bachillerato. Respecto a la parte lingüística, se vinculaba especialmente a…
Building businesses, changing lives es un recurso educativo abierto que pertenece a un proyecto formado por un conjunto de seis situaciones de aprendizaje denominado Teens crafting communities, diseñado para estudiantes de 4º de E.S.O. Este proyecto sigue la metodología del aprendizaje-servicio con el objetivo de fomentar el compromiso social y la participación activa para desarrollar un proyecto común. Este recurso se puede trabajar de manera independiente o en conjunto, cubriendo así todo el currículo de 4º E.S.O. de la materia de inglés. El propósito principal de esta situación de aprendizaje es que los alumnos investiguen sobre el…
Todos los REA del Proyecto EDIA favorecen un aprendizaje competencial donde el alumnado tiene un papel activo en el aula, con tareas de distinta dificultad que movilizan habilidades de nivel superior y proponen una evaluación formativa y de metacognición, con instrumentos facilitados en el propio recurso. Asimismo, promueven el uso responsable de herramientas TIC accesibles que favorecen el desarrollo de la competencia digital del alumnado. Estos REA son en si mismos situaciones de aprendizaje que preparan a nuestros alumnos y alumnas para los retos educativos del s.XXI. El trabajo en equipo en los REA del Proyecto EDIA El aprendizaje cooperativo en grupo hace referencia a los métodos de enseñanza en…