Cada una de estas experiencias de aula supone el desarrollo de procesos de aprendizaje basados en metodologías activas y ligados a aspectos concretos del currículo a partir de las propuestas de REA para lengua y literatura en Secundaria del proyecto EDIA.
Suponen ejemplos de las diferentes opciones didácticas y técnicas que los REA ofrecen a los docentes: aplicar íntegramente los ya existentes, modificar y adaptar los recursos originales a las necesidades de cada aula o centro o crear desde cero y aplicar en el aula sus propios recursos.
Estas experiencias se incluyen dentro de las experiencias de aula de proyecto EDIA que nos ofrecen ejemplos de otros materias y niveles educativos. Este banco de experiencias se amplía periódicamente con las aportaciones de docentes que aplican en su aula estos REA y que aparecen localizados en el mapa de la comunidad EDIA y en la sección aulas EDIA.
La diversidad lingüística / Textos argumentativos y textos narrativos (REA “Las lenguas que nos rodean”)
Teatro. Textos dramáticos. Historia del teatro (REA “Lo tuyo es puro teatro”)
Ortografía y textos instructivos (REA “Nuestro juego de mesa”)
La publicidad y los textos publicitarios. Coeducación (REA “¿Cómo nos vemos?¿cómo nos ven?”
Educación literaria. Géneros narrativos. (REA. “Historias de ayer para gente de hoy”)