Últimos artículos

portada pythagoras

Experiencia convertida en REA: «Pythagoras’ game», matemáticas aplicadas a la vida real

  Aprender matemáticas a partir de su aplicación en la vida real, ese es el objetivo de este nuevo recurso educativo abierto (REA) del Proyecto EDIA dirigido al área de Matemáticas en 2º de la ESO. Este recurso, creado por José Pedro Martín Lorenzo, parte de una experiencia real desarrollada en el IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo (Cáceres). A través de una serie de pruebas prácticas cuyo hilo conductor será el famoso Teorema de Pitágoras, el alumnado aprenderá y aplicará sus conocimientos para calcular áreas y perímetros de figuras planas. Todo ello aderezado con las TIC y mucha, mucha creatividad. Además de…

evaluar es facil portada

Evaluar es fácil, si sabes cómo (SIMO 2019)

  Hace unos días se celebró en Madrid una nueva edición del Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO Educación 2019), una feria que anualmente reúne a profesionales de la tecnología y contenidos digitales para la enseñanza. Además de los stands de los distintos expositores, se ofrecieron ponencias, talleres y otras actividades dirigidas a los visitantes, docentes en su mayoría. En esta ocasión, CEDEC presentó la ponencia «Evaluar es fácil (si sabes cómo)«, en la que intervinieron Lola Alberdi y Cristina Valdera. A lo largo de esta intervención se puso de manifiesto la importancia de la evaluación formativa en…

Ventajas de los grupos de trabajo y redes de docentes EDIA. Educación Abierta en las aulas.

    La necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos que sienten muchos docentes en sus aulas encuentra en los Recursos Educativos Abiertos (REA) del Proyecto EDIA una oportunidad para experimentar con seguridad, bajo el amparo de un proyecto institucional. Los REA son contenidos de uso educativo que han sido publicados con licencia libre, lo cual permite su reutilización, adaptación al aula, modificación y difusión gratuita en la comunidad educativa. Los recursos EDIA se basan en metodologías activas por lo que infieren un cambio en el papel del profesor al reducir su protagonismo en el aula a favor de una…

alumnas leyendo

Bibliogram. Experiencia de éxito en la biblioteca del IESO Sierra la Mesta

  Si preguntamos a un grupo de alumnos qué les parece leer, muchos responderán con gestos indescifrables y, en el mejor de los casos, con un simple: “qué coñazo”. Sin embargo, si les decimos que hay un libro que todavía no pueden leer porque son muy pequeños, enseguida se encenderá en ellos una mirada de curiosidad y de interés. Haz la prueba. Y es que no hay nada más aburrido que lo que tenemos que hacer por obligación y nada más atrayente que lo prohibido. Desde el IESO Sierra la Mesta de Santa Amalia fuimos conscientes de que se necesitaba…