Últimos artículos

eye-1255968 1920red

#Refugiados: 10 contenidos de los medios para un banco de recursos

La conmemoración del #DíaMundialdelosRefugiados el 20 de junio pone a nuestra disposición diferentes contenidos publicados en medios de comunicación y en la página de ACNUR. Estos materiales nos permitirán crear un banco de recursos sobre el tema de los refugiados. Con ellos podremos iniciar y dar contenido a numerosas actividades, experiencias y propuestas educativas dentro y fuera de los centros escolares. Conocer, divulgar, actuar… Los tres pasos clave de propuestas educativas basadas en valores pueden iniciarse con cualquiera de estos materiales. El verano puede es un buen momento para sentir, formarnos y formar a quienes están a nuestro alrededor e…

Proyecto EDIA. Primaria. REA «Cuando vivían en blanco y negro»

  En el REA «Cuando vivían en blanco y negro», los alumnos y alumnas de Primaria se enfrentan al desafío de una creación dramática sobre los años cincuenta y sesenta: a la representación y grabación de la misma. Además, tendrán que Elaborar de un folleto informativo para invitar al público a la representación. En esta unidad es fundamental contar con la familia extensa de nuestro alumnado. Solicitar su colaboración en la recogida de toda la información e incluso su presencia en el aula enriquecerá el proceso aprendizaje. En el diseño de este recurso educativo abierto se han considerado dos niveles…

portada inglésreducida

12 creaciones de alumnos en inglés para resumir un curso

Ejemplos de materiales, recursos y productos generados por los alumnos y alumnas del CEIP San José durante este curso aprendiendo Inglés con metodología #ABP y #Flippedclassroom y con la base de los contenidos educativos del proyecto EDIA para Inglés en Secundaria. Alumnos y alumnas con el soporte de los recuros educativos abiertos han investigado, reflexionado y cooperado para generar proyectos, enfrentarse a retos y crear sus materiales de estudio. Estas producciones de los estudiantes son el mejor resumen de un curso escolar es poder mostrar y compartir todo lo que los alumnos han vivido, aprendido y sentido durante nueve meses.

Proyecto EDIA. Historia. ESO. REA «Ojos que no ven»

El REA «Ojos que no ven» se estructura en tres secuencias didácticas cuyo eje central son diferentes situaciones injustas que viven determinadas personas en el siglo XXI. Está vinculado al currículo de Geografía e Historia, Educación Plástica y Visual y Tecnologías de la Información y la Comunicación (4º de ESO), así como al currículo de Valores Éticos y Ciudadanía. Esta secuencia didáctica puede ser desarrollada en su integridad por todos los alumnos de la clase, o bien dividir la clase en tres grupos, y que cada grupo trabaje una de las tres propuestas («Escapando de la pobreza», «Una infancia olvidada»…