Últimos artículos

guiamaterialesreducida

Proyecto EDIA. Cómo crear materiales interactivos

CeDeC lanza la primera versión de la Guía para la Creación de Materiales Educativos Interactivos. Los diferentes apartados de este nuevo contenido publicado por el Centro Nacional ofrece  a los docentes pautas técnicas, estilísticas y metodológicas para crear sus propios materiales. La Guía del CeDeC es un libro de estilo multimedia en el que se recogen todos los criterios seguidos para la creación de sus materiales. Su creación ha sido paralela al desarrollo de los Recursos Educativos Abiertos de Lengua y  Matemáticas. Puede ser consultada y descargada desde la web del CeDeC, donde también aparecen los archivos fuente. Tiene una…

Stop Motion

Orientaciones StopMotion es una sencilla aplicación open source que te permitirá realizar tus animaciones con la técnica del Stop Motion de una manera sencilla y rápida. Con StopMotion podrás capturar imágenes desde tu cámara web o desde una lista de imágenes que tengas en tu PC. Además incorpora la posibilidad de editar las imágenes cargadas en la secuencia con tu editor favorito de imágenes, Gimp. Los alumnos crearán vídeos de animaciones en unos sencillos pasos, siendo el tiempo de aprendizaje de esta aplicación mínimo con unos resultados casi profesionales. Objetivos: Aprender a realizar animaciones con la técnica de stop motion….

Adolescentes_hablando_con_el_movil150

Móviles y educación: ¿Realidad o Ciencia Ficción?

Completamos los cuatro contenidos dedicados a las posibilidades didácticas de los móviles con la publicación de la presentación Códigos QR: 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica. Este último recurso se une a los que CeDeC ha editado en las últimas semanas para hacer un acercamiento a las posibilidades didácticas de los dispositivos móviles. Con estos contenidos hemos pretendido ofrecer a los docentes sugerencias para que puedan incorporar esta tecnología al trabajo en el aula. Contenidos publicados por CeDeC sobre móviles en el aula: Códigos QR: 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica (Presentación y artículo en…

Visualizar archivos de vídeo en local

Descripción En la nueva versión de eXe Learning, disponible en http://exelearning.net, se ha acualizado el visor de contenidos multimedia. Debido a la política de seguridad de Adobe, debemos indicar en qué carpetas de nuestro ordenador permitimos la visualización de vídeos. Pero este inconveniente no lo tendrás si subes tu archivo a la red, moodle u otros espacios. Para ello te recomendamos que visualices el documento elaborado por Jose Miguel Andonegi de ULHI NOTA: los usuarios de LINUX tendrán que instalar adobe-flash-properties-gtk para poder configurar correctamente los permisos de las carpetas Recurso {slideshare}[slideshare id=12783188&doc=videosflvlocal1-120503035058-phpapp01&type=d]{/slideshare} Volver >>