Archivo del blog

MARVEL_ArteGamor_3_images

Proyecto EDIA. Ed.Física. «Citius, Altius, Fortius» para el desarrollo de la condición física

  El REA “Citius Altius Fortius” tiene como principal objetivo la adquisición de hábitos de práctica de actividad física mediante el desarrollo de la condición física en el contexto de las actividades de aula y sobre todo en la práctica autorregulada de actividad extraescolar.  De este modo se pretende que se consolide un estilo de vida activo y saludable que perdure en el tiempo. Es un proyecto de gamificación de la condición física dirigido a alumnos y alumnas de 3º de E.S.O. e implica esencialmente al primer bloque titulado “Vida activa y saludable” y el segundo denominado “Organización y gestión…

1_cedec_distintivo-EDIA-R4

Nueva convocatoria de Distintivos EDIA para centros

  Se convoca una nueva edición de los Distintivos EDIA para aquellos centros comprometidos con la transformación metodológica y digital a través del uso de recursos EDIA en sus aulas. Un reconocimiento al uso sistemático de estos recursos por equipos docentes que pretende visibilizar las acciones fruto de un compromiso colectivo. Esta convocatoria corresponde al curso 2021/2022 y está destinada tanto a centros nuevos como a centros EDIA que desean renovar el distintivo un curso más. En la pasada edición fueron siete los centros que recibieron este reconocimiento.   Recursos educativos abiertos del proyecto EDIA Los recursos educativos abiertos (REA) son…

2030 Agenda: sustainable development goals SDGs

Diario de la trayectoria de una REAdicta

¿Cómo conozco los REA? Mi nombre es Piedad Isabel Garrido y he tenido la posibilidad de conocer los REA a través de Geles Fernández amiga y compañera en el IES Ifach del departamento de Geografía e Historia que impartía el ámbito sociolingüístico en 3º PMAR, grupo al que yo también impartía clase. Ella me animó a que realizara alguna tarea de su REA en mi materia: inglés. Fase de aplicación El proyecto EDIA ¿Cómo sería tu mundo ideal? cuyas autoras son Ángeles Fernández y Mª Dolores Alberdi es un proyecto gamificado creado para el ámbito sociolingüístico y dividido en 8 proyectos, entre ellos:  ¿Cómo…

Material laboratorio

Adaptación del REA «Investigando: los sistemas materiales»

  Mi nombre es Antonio Monje Fernández y soy profesor de ámbito Científico y Matemático (especialidad de Matemáticas) en el IES Tamujal de Arroyo de San Serván, Badajoz. Imparto Física y Química y Matemáticas al alumnado de 1º PMAR.  Para ello, he tomado como referencia partes del libro Edebé “Física y química” para 2º ESO (elegido por el departamento antes de mi incorporación al centro) y materiales diversos, entre ellos varias propuestas de REAs de Proyecto CREA Extremadura, Proyecto CREA Andalucía (niveles ESPA) y Proyecto EDIA (CeDeC) en concreto la serie  Investigando: los sistemas materiales, el movimiento y la fuerza….