Metodología y evaluación

domingo-chica-estrategias-de-elaboracion-de-feedback

Evaluación: un cambio de mirada hacia el aprendizaje

  El diseño de una propuesta o secuencia didáctica ha de estar centrado en qué van a aprender los estudiantes y de qué manera lo van a llevar a cabo. Para ello, compartiremos con ellos los objetivos de aprendizaje y los criterios de evaluación y asegurarnos de que todos lo hayan comprendido. ¿Qué debe ocurrir para que el alumnado aprenda? Se debe producir un cambio intencionado en el conocimiento del estudiante teniendo en cuenta la evidencia o demostración de lo aprendido, de qué forma se usará dicho conocimiento y la interpretación del rendimiento de los aprendices (Mayer, 2020). Es por…

lomloe_dua

Currículo LOMLOE y DUA: oportunidad para minimizar barreras

  El Diseño Universal para el Aprendizaje no es más que una forma de entender el currículum viéndolo como un elemento facilitador de la presencia, participación y el progreso de todo el alumnado. No vamos a profundizar mucho en qué es el Diseño Universal para el Aprendizaje sino más bien en cómo se refleja y qué oportunidades ofrece este currículum mirándolo desde esta mirada de la eliminación de barreras. El Diseño Universal para el Aprendizaje lo define el CAST como un enfoque basado en la investigación para el diseño del currículo. Por tanto, no podemos hablar de DUA como metodología,…

edia en el adf

Utilización de las situaciones de aprendizaje del Proyecto EDIA en el Aula del Futuro

  Uno de los aspectos más destacados de la LOMLOE, cuya implantación estamos viviendo con mayor o menor incertidumbre, es su apuesta decidida por la profundización en el enfoque competencial. En este contexto, propuestas como el proyecto Aula del Futuro del INTEF y los recursos educativos abiertos del proyecto EDIA de CEDEC, promotoras ambas de un cambio metodológico hacia el desarrollo competencial del alumnado, cobran mayor relevancia y pueden ir de la mano hacia ese objetivo común. El propósito de este artículo es poner de relieve la concordancia entre ambos proyectos ofreciendo una serie de pautas para aplicar los REA del…

De las casas colgadas de Cuenca a unas jornadas nacionales sobre currículo

  Desde que el 30 de diciembre de 2020 se aprobó la Ley Orgánica 3/2020, la LOMLOE, hasta nuestros días, los lugares comunes de los docentes españoles se han ido llenado de nuevos términos “curriculares”, o no tan nuevos que dirían algunos, pero sin lugar a dudas está ley, con un gran preámbulo y un artículo único, no ha pasado desapercibida.   Hemos tenido la ocasión de estar presentes, el 3 y 4 de noviembre de 2022, en las Jornadas nacionales sobre el modelo curricular, competencial e inclusivo celebradas en Cuenca y organizadas por el Intef, y este artículo es…