Experiencias

Figura6

Cienciagram: adaptación de “Elementagram: la tabla periódica se une a Instagram”

  En este proyecto nos hemos basado en la experiencia “Elementagram: la tabla periódica se une a Instagram” para desarrollar la actividad “Cienciagram” para celebrar el 11 F, “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”. La actividad se ha desarrollado con estudiantes de 1º y 2º de la ESO de manera interdisciplinar entre los departamentos de Física y Química, Biología y Geología, Matemáticas y Tecnología del centro educativo IES Enric Soler i Godes (Benifaió, Valencia). Los profesores implicados en este proyecto han sido Belén Ahuir, Cristina Andrés, Inma Clar, Amparo Dalmau, María Luz, Aurora Marco Imma…

contaminación

Adaptación del REA «¿Demasiados decibelios? de Música de 1º de ESO al Ámbito Científico-Matemático de 4º de Diversificación Curricular

  Mi nombre es Antonio Monje Fernández y soy profesor de ámbito Científico y Matemático (especialidad de Matemáticas) en el IES Tamujal de Arroyo de San Serván, Badajoz. Este artículo trata sobre una adaptación del proyecto ¿Demasiados Decibelios? de Juana V. Fernández Muñoz pensado originalmente para la asignatura de Música de 1º y 2º ESO destinado a abordar el problema del ruido excesivo en un entorno escolar. El proyecto, aplicado en el ámbito científico matemático de 4º de Diversificación implica, en su adaptación, la formación de equipos, la investigación de los contenidos sobre el sonido de la asignatura de física…

collage

Adaptación del REA «Necesitamos geometría en casa» para el ámbito científico-matemático

  Mi nombre es Antonio Monje Fernández y soy profesor de ámbito Científico y Matemático (especialidad de Matemáticas) en el IES Tamujal de Arroyo de San Serván, Badajoz. Después de realizar el repaso general de la parte de geometría en la ESO, apostamos por demostrar los aprendizajes básicos adquiridos siguiendo el REA original ¿Necesitamos geometría en casa? de José Antonio Salgueiro González. Pero dado que los contenidos corresponden a la parte de geometría de 2º ESO y lo íbamos a desarrollar en 2º Diversificación, quisimos darle un aire diferente en donde la parte tecnológica (uso de ordenadores, podcast y generación…

itinerario_REA "Equality a Reality and not a dream"

Experiencia en la optativa de inglés ‘Taller de Profundización’ con el REA «Equality as a Reality and not as a dream»

  Este REA, «Equality as a Reality and not as a dream!» ha sido aplicado en el IES Ifach de Calp, en 3ºESO en una optativa de inglés que se denomina Taller de Profundización y se imparte dos veces a la semana en sesiones de 55 minutos. El grupo está formado por un total de 16 alumnos. Es un grupo con poco alumnado, pero se caracteriza porque conviven varias nacionalidades. Hay alumnado de Ucrania, Alemania, Venezuela, Rumanía, Marruecos, República Dominicana y tan sólo 4 alumnos son españoles. Para algunos de ellos, este es su primer año en España y al…