Proyecto EDIA
Importante
¡Ya tenemos la primera beta de eXeLearning 3.0!. Damos un paso adelante con nuestro software libre para crear contenidos educativos accesibles e interactivos de una manera sencilla, facilitando la incorporación de gran variedad de materiales (textos, imágenes, vídeos, objetos digitales…) y de actividades interactivas. La nueva beta de eXeLearning no es solo una actualización: es una reinvención completa. Desarrollada con tecnologías actuales, esta versión ha sido rediseñada para ser más moderna, rápida, accesible, colaborativa y adaptada a las necesidades actuales del profesorado y de los creadores de contenido educativo. Y lo mejor: está impulsada por una comunidad…
Sobre el REA «El viaje de los alimentos (II)» es la continuación del REA iniciado con la primera parte dedicada a los sistemas de nutrición. Así como la anterior se centraba en las cuestiones sobre alimentación saludable y procesos digestivos, con esta segunda se completan los sistemas y aparatos restantes que intervienen en este proceso: respiratorio, circulatorio y excretor. Es, pues, otra propuesta didáctica para la materia de Biología y Geología de 3º de ESO, que constituye una situación de aprendizaje y desarrolla los saberes básicos relacionados con estos sistemas: los bloques A, proyecto y destrezas científicas, F, cuerpo humano y G, hábitos saludables. …
Este REA completa la serie para la materia de Física y Química de 3º de ESO. Su título es “El poder de las conexiones invisibles” y desarrolla los saberes básicos relacionados con los bloques A, las destrezas científicas básicas y B. la materia: el enlace químico. Los estudiantes tienen un gran número de concepciones alternativas sobre el enlace químico y a ello se une la incapacidad de relacionar los conceptos unidos al enlace químico con los tres niveles de conocimiento químico, representacional, macroscópico y microscópico. Esta situación de aprendizaje tiene como referencias metodológicas, principalmente, el aprendizaje basado en proyectos…
Sobre el REA El REA, “Profundizando en el arte de formular” es una propuesta para Física y Química de 4º de la ESO, que tiene como objetivo trabajar la formulación y la nomenclatura de los compuestos químicos ternarios, mediante los oxoácidos, oxoaniones, sales neutras y sales ácidas, teniendo en cuenta las ultimas recomendaciones de la IUPAC. Este REA se complementa con el “Arte de formular”, dirigido a 3º de la ESO, y cuyo objetivo es trabajar la formulación y nomenclatura de los compuestos binarios e hidróxidos con las últimas propuestas de la IUPAC. La secuencia didáctica, se presenta en…