Proyecto EDIA
Los recursos educativos abiertos (REA) para el módulo Digitalización aplicada a los sectores productivos buscan acercar al alumnado de Ciclos Formativos a los retos de la transformación digital mediante metodologías activas y motivadoras. La propuesta de estos recursos se basa en el siguiente enfoque pedagógico: Aprendizaje basado en retos, que nos permitirán graduar el aprendizaje y fomentar la investigación y el trabajo en equipo. Situaciones de aprendizaje ligadas al role playing y el análisis de casos, que permitirán concretar conceptos abstractos y vincularlos al sector productivo propio de cada ciclo. Gamificación, como estrategia de motivación hacia el aprendizaje, unida…
Con el objetivo de dar continuidad al trabajo iniciado en el módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad I (IPE I), presentamos una nueva propuesta de Recursos Educativos Abiertos (REA) para el módulo IPE II, que sigue una estructura en forma de itinerario formativo compuesto por 8 paradas (retos), organizadas en dos bloques temáticos: Bloque I – Orientación Profesional y Bloque II – Emprendimiento. Estructura del Itinerario: Dos bloques, ocho paradas La propuesta para el nuevo módulo de IPE II, de la misma forma que se ha hecho con IPE I, consiste en diseñar un recurso a modo…
Sobre el REA Este REA está dirigido a la materia de Física y Química de 4º de ESO. Su título es “El universo químico de gases y disoluciones” y desarrolla los saberes básicos relacionados con los bloques A. las destrezas científicas básicas y B. la materia. El estudio de los gases y las disoluciones en 4º de ESO a menudo presenta dificultades para los estudiantes, principalmente debido a la abstracción de los conceptos y la necesidad de comprender modelos a nivel microscópico. Efectivamente, los conceptos relacionados con gases (átomos, moléculas, movimiento, choques) y disoluciones (soluto, disolvente, concentración) son abstractos y difíciles de visualizar…
En estos tiempos líquidos, donde todo fluye muy rápido, se hace necesario tener referentes firmes y sólidos a los que anclar nuestra práctica docente; en este sentido nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Cómo asegurar que los materiales educativos digitales, en concreto las Situaciones de Aprendizaje elaboradas como Recursos Educativos Abiertos (REA), que utilizamos en las aulas sean realmente de calidad?. Un trabajo colaborativo Dar respuesta a la pregunta anterior ha sido una de las tareas que se ha desarrollado en el marco del Protocolo general de actuación para la difusión, fomento y desarrollo evolutivo de la aplicación eXeLearning…