Proyecto EDIA
En el Plan de Acción resultante del 2º Congreso Mundial sobre Recursos Educativos Abiertos organizado por la UNESCO en 2017 se indica que “Con miras a la realización de sociedades del conocimiento inclusivas, los recursos educativos abiertos (REA) respaldan una educación de calidad que sea equitativa, inclusiva, abierta y participativa.” En dicho plan se recoge que el potencial transformador de los REA para avanzar – reforzado por la propagación de las TIC y la infraestructura de banda ancha – amplía los horizontes en lo relativo al intercambio de conocimientos y a la colaboración entre educadores, instituciones y países. Si…
CEDEC continua su edición de insignias digitales reconociendo la labor que el conjunto de profesores implicados con el Proyecto EDIA realiza, adaptando recursos educativos abiertos y colaborando en línea para llevar a cabo proyectos comunes de colaboración escolar. Las insignias digitales son una representación visual de cualquier tipo de logro alcanzado. Están formadas por una imagen y una serie de metadatos con información adicional de aquel o aquellos logros que describen. Un nutrido grupo de profesores cuenta en su bagaje profesional con las insignias de «Creación de Recursos» y «Experiencias EDIA», para ahora completarse el elenco con el reconocimiento…
CEDEC tutoriza hasta un total de 83 experiencias de aula en el presente curso escolar, con inequívocas ampliaciones en la aplicación de sus recursos educativos abiertos (REA) a lo largo de los sucesivos trimestres escolares. Dichas experiencias se reparten entre centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, implicando hasta un total de diez comunidades autónomas de la geografía española (Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-León, Extremadura, Galicia, Madrid, País Vasco y Valencia). CEDEC se sitúa así en la vanguardia de la creación y difusión de recursos educativos abiertos al apostar por su práctica real en el aula, yendo más allá…
Los recursos educativos abiertos del Proyecto EDIA ofrecen múltiples ventajas a los docentes que hemos resumido en esta infografía. Al ser recursos educativos abiertos (REA), son de libre acceso y gratuitos. Pueden modificarse para adaptarlos al contexto de cada aula o utilizar solo una parte, ya que tienen una estructura modular. Además, las versiones/adaptaciones pueden ser redistribuidas. Plantean nuevas propuestas metodológicas basadas en metodologías activas, donde el alumnado cobra protagonismo y es parte activa en su propio aprendizaje. Son recursos de calidad, creados por docentes a partir de sus propias experiencias y aplicados en el aula por otros docentes…