Últimos artículos

Ventajas de los grupos de trabajo y redes de docentes EDIA. Educación Abierta en las aulas.

    La necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos que sienten muchos docentes en sus aulas encuentra en los Recursos Educativos Abiertos (REA) del Proyecto EDIA una oportunidad para experimentar con seguridad, bajo el amparo de un proyecto institucional. Los REA son contenidos de uso educativo que han sido publicados con licencia libre, lo cual permite su reutilización, adaptación al aula, modificación y difusión gratuita en la comunidad educativa. Los recursos EDIA se basan en metodologías activas por lo que infieren un cambio en el papel del profesor al reducir su protagonismo en el aula a favor de una…

alumnas leyendo

Bibliogram. Experiencia de éxito en la biblioteca del IESO Sierra la Mesta

  Si preguntamos a un grupo de alumnos qué les parece leer, muchos responderán con gestos indescifrables y, en el mejor de los casos, con un simple: “qué coñazo”. Sin embargo, si les decimos que hay un libro que todavía no pueden leer porque son muy pequeños, enseguida se encenderá en ellos una mirada de curiosidad y de interés. Haz la prueba. Y es que no hay nada más aburrido que lo que tenemos que hacer por obligación y nada más atrayente que lo prohibido. Desde el IESO Sierra la Mesta de Santa Amalia fuimos conscientes de que se necesitaba…

docentes red alumnos haciendo

Proyecto EDIA: Más de 30 centros aprenden haciendo, aprenden colaborando.

  El Proyecto EDIA de Cedec promueve la transformación metodológica y digital de las aulas con la creación, aplicación y difusión de materiales educativos abiertos de calidad, realizados por docentes para docentes. En el presente curso escolar, más de 30 centros educativos utilizarán los recursos educativos abiertos del Proyecto EDIA para promover el aprendizaje competencial en el alumnado, partiendo de los criterios de evaluación y contenidos del currículo educativo pero ofreciendo una mirada más fresca e innovadora del mismo. Dichas experiencias se reparten entre centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, implicando hasta un total de once comunidades autónomas de…

Buscando la motivación en el aula de ciencias

Buscando la motivación en el aula de ciencias

  Soy profesor de Educación Secundaria. Es principio de curso. Nuevos alumnos y energías renovadas y en mi cuaderno anotaciones sobre lo que el año anterior no funcionó o lo hizo de forma poco satisfactoria para mi y para mis alumnos. Leía en un libro -Aprendizaje dialógico en la Sociedad de la Información, de Adriana Aubert y otros autores- que cuando un paciente va al doctor quiere que éste lo “trate” según los últimos avances en la medicina y con los medicamentos que vayan a curar o paliar su dolencia, y no con métodos o técnicas del siglo pasado. Quiero…