Últimos artículos

docentes red alumnos haciendo

Proyecto EDIA: Más de 30 centros aprenden haciendo, aprenden colaborando.

  El Proyecto EDIA de Cedec promueve la transformación metodológica y digital de las aulas con la creación, aplicación y difusión de materiales educativos abiertos de calidad, realizados por docentes para docentes. En el presente curso escolar, más de 30 centros educativos utilizarán los recursos educativos abiertos del Proyecto EDIA para promover el aprendizaje competencial en el alumnado, partiendo de los criterios de evaluación y contenidos del currículo educativo pero ofreciendo una mirada más fresca e innovadora del mismo. Dichas experiencias se reparten entre centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, implicando hasta un total de once comunidades autónomas de…

Buscando la motivación en el aula de ciencias

Buscando la motivación en el aula de ciencias

  Soy profesor de Educación Secundaria. Es principio de curso. Nuevos alumnos y energías renovadas y en mi cuaderno anotaciones sobre lo que el año anterior no funcionó o lo hizo de forma poco satisfactoria para mi y para mis alumnos. Leía en un libro -Aprendizaje dialógico en la Sociedad de la Información, de Adriana Aubert y otros autores- que cuando un paciente va al doctor quiere que éste lo “trate” según los últimos avances en la medicina y con los medicamentos que vayan a curar o paliar su dolencia, y no con métodos o técnicas del siglo pasado. Quiero…

Recurso para ciencias: ¡La materia nos rodea!

Proyecto EDIA. Recurso para ciencias: ¡La materia nos rodea!

  ¡La materia nos rodea! es un recurso educativo abierto del #proyectoEDIA que convierte a los alumnos en científicos al abordar los contenidos del bloque de la materia desde dos niveles, el macroscópico y el microcóspico. La secuencia didáctica aborda contenidos del currículo de 2º y 3º de ESO, en concreto el bloque de la materia y el primer bloque dedicado a la actividad científica que es transversal a todo el currículo. El proyecto comienza desde la realidad inmediata del alumno, con una imagen interactiva en 360º para tomar conciencia de que todo lo que nos rodea es materia. A…

UP2U university.eu

Segunda edición del Proyecto UP2U en España. Una oportunidad para el aprendizaje de alumnos y profesores

  La enseñanza y aplicación de nuevas tecnologías afecta a toda la comunidad educativa, entendida esta como el grupo de los docentes así como el conjunto de los alumnos y por supuesto la implicación de los propios padres.   Por este motivo el proyecto europeo UP2U, ha puesto en marcha la segunda edición del Piloto España. La experiencia del primer año en contacto directo con los docentes nos ha reportado un feedback directo muy enriquecedor. Se muestran a continuación algunos datos. En esta edición hemos centrado nuestra formación a docentes y alumnos con un carácter 100% práctico, implementando los contenidos…