Archivo de la categorí proyectos
Proyecto EDIA. Lengua y literatura. Secundaria. REA «La yincana de los seres de ficción»
«Yincana de los seres de ficción» es un REA para Lengua y Literatura en 2º de ESO en el que los alumnos y alumnas diseñen una yincana de códigos a partir de vídeos producidos por ellos mismos, que tienen como eje central la descripción de seres de ficción. Los estudiantes tendrán que acercarse al universo de la narrativa y los seres creados por autores literarios de distintas épocas. Además, aprenderán técnicas de descripción y narración y las combinarán con nuevos recursos tecnológicos como el vídeo, los qr y la grabación de audios. Creación de descripciones, aprendizaje de técnicas narrativas, elaboración…
Democraciaconclase: innovación, cooperación y utopía en Primaria
Democraciaconclase, es un blog en el que se recogen las aventuras del aprendizaje que vivimos los profes y alumnos del CEIP «Conde de Vallellano» de Ampudia (Palencia) mientras utilizamos un particular método: aprender mientras reproducimos la realidad social dentro del aula. El grupo multinivel de alumnos de 1º a 4º de Primaria (La pandilla monstruosa) ha creado un sistema de gobierno propio que les ha permitido diseñar un entorno más seguro y sostenible para los habitantes de un país llamado Utopia (sin tilde). Utopia era en realidad un país muy real de nuestro mundo del que procedía Alex, la chica…
Cómo, cuándo y por qué los alumnos deben opinar y decidir en ABP
Dar a los estudiantes la capacidad de opinar y tomar decisiones mientras desarrollan un proyecto es uno de los 7 elementos esenciales de la metodología ABP. Este planeamiento, aparentemente sencillo, nos ofrece muchos aspectos y capas diferentes si profundizamos en él y analizamos con detalle qué significa dar a los estudiantes «voz y voto» en el desarrollo de secuencias ABP… ¿Por qué es necesario en el aprendizaje por proyectos que los alumnos y alumnas puedan opinar y decidir?¿Cómo debemos guiar esta toma decisiones? Las respuestas a estas preguntas son determinantes para el enfoque y carácter de nuestros proyectos de aula….