Experiencias EDIA

Experiencia de aula. Adaptando “Money can buy anything” a 2º de ESO

  El alumnado de tres grupos de 2º ESO del IES IFACH de Calpe (Alicante) durante el mes de mayo ha trabajado en el aula parte de la situación de aprendizaje del proyecto EDIA: Money can buy anything! que forma parte de un pack de recursos educativos abiertos de la AGENDA 2030 para el segundo ciclo de la ESO. Sin embargo, se ha podido adaptar de forma sencilla para el nivel de 2º de ESO. A pesar de estar en un centro masificado con aulas ordinarias que compartimos con otros docentes y de diferentes materias, me siento privilegiada por poder…

Adaptación del REA “Entre la realidad y el deseo.¿Somos románticos o realistas?”

  La experiencia “¿Románticos o realistas?” es una adaptación del REA (Recurso Educativo Abierto) “Entre la realidad y el deseo. ¿Somos románticos o realistas?”, que forma parte de los recursos para Lengua y Literatura “Hacemos cosas con palabras”, del proyecto EDIA de CEDEC. Esta situación de aprendizaje se ha llevado a la práctica al final del curso académico 2022-23 en el IES Julio Caro Baroja BHI de Getxo (Bizkaia) con dos grupos de 4º de ESO que presentan unas características muy específicas y peculiares: se trata de un total de 34 alumnos y alumnas pertenecientes a 16 nacionalidades distintas (argentina,…

cartas

Cartas desde el frente en el IES Las Lagunas

  Soy profesora del IES Las Lagunas, y este es mi segundo curso, el 22-23, aplicando el REA “Historia Contemporánea en mi móvil” en la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de bachillerato. Visto con retrospectiva, puedo decir que, efectivamente, la experiencia es un grado y la puesta en práctica por segunda vez de las distintas situaciones de aprendizaje que ofrece este REA con mi alumnado de bachillerato ha sido aún más satisfactoria si cabe que la primera vez. Dentro del REA, durante el segundo trimestre del curso pasado, hemos llevado a cabo el proyecto de “cartas desde…

poesía aquí

Dos REA para desarrollar la creatividad del alumnado: desarrollamos nuestra educación literaria y nos convertimos en creadores

  Mi nombre es Manuela Poza Álvarez, soy docente en la Comunidad Valenciana de Lengua Castellana y Literatura y durante el segundo trimestre he llevado al aula dos REA, Un mundo de poesía, en segundo de la ESO; y Entre la realidad y el deseo: ¿Somos románticos o realistas?, en cuarto de la ESO. Estos recursos son estupendos para desarrollar de una forma activa la educación literaria del alumnado en el aula pero, sobre todo, a mí me permiten tender puentes con una de las cosas que más me gusta de la enseñanza, que el alumnado se convierta en creador,…