Experiencias EDIA

Miguel de Molina. Adaptación del #REA “La guerra una y otra vez”

  Esta experiencia de aprendizaje ha formado parte del proyecto “Historia Contemporánea en mi móvil”, que se imparte en nuestro IES para trabajar en 1º de Bachillerato el currículo de Historia del Mundo Contemporáneo. En este recurso se aúnan los proyectos “Somos la revolución”, “La Guerra que cambió el mundo”, “La guerra una y otra vez” y el “El mundo es un tablero”. Esta experiencia que presentamos a continuación es parte del tercer bloque “La Guerra una y otra vez” centrado en ponernos en la piel de figuras históricas o de personas anónimas que desde diferentes contextos vivieron y sufrieron acontecimientos de…

¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?. Parte II. Adaptación del REA “La feria de la Historia” en la Escuela de Arte Casa de las Torres, Úbeda (Jaén)

  Estamos ante la segunda parte de ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste? donde el alumnado elaboraba un noticiario sobre el periodo de la Transición Española. En esta ocasión se pretende estudiar la vinculación entre los cambios sociales y la música a través de la realización de una portada de single a partir de la letra de canciones de grupos de ese periodo. Se trata de una idea original del autor que está en cierto modo vinculada con algunas partes del gran proyecto de la Feria de la Historia Nunca pensé qué una canción de…

Y, ¿el claustro para cuándo?. Adaptación del REA “Somos un Equipo”

  “Solos podemos hacer muy poco, unidos podemos hacer mucho”. Hellen Keller   Después de unas largas y merecidas vacaciones, nos ponemos en marcha para iniciar con ilusión el nuevo curso. Estábamos deseando reencontrarnos con nuestros alumnos, saber de sus experiencias y compartir nuevos proyectos. Sin duda, una nueva aventura, que nos permitirá romper burbujas y abrirnos a los sentimientos. Tras los dos últimos cursos, en los que hemos vivido circunstancias adversas por la pandemia, por fin recuperamos las actividades de nuestro centro. Como no podía ser de otra manera, la primera en retomarse ha sido el acogimiento al profesorado….

Diario de la trayectoria de una REAdicta

¿Cómo conozco los REA? Mi nombre es Piedad Isabel Garrido y he tenido la posibilidad de conocer los REA a través de Geles Fernández amiga y compañera en el IES Ifach del departamento de Geografía e Historia que impartía el ámbito sociolingüístico en 3º PMAR, grupo al que yo también impartía clase. Ella me animó a que realizara alguna tarea de su REA en mi materia: inglés. Fase de aplicación El proyecto EDIA ¿Cómo sería tu mundo ideal? cuyas autoras son Ángeles Fernández y Mª Dolores Alberdi es un proyecto gamificado creado para el ámbito sociolingüístico y dividido en 8 proyectos, entre ellos:  ¿Cómo…