Experiencias

Proyecto “Videomapas mentales”: mapas visuales para aprender Historia

Investigar, crear y compartir. Las tres etapas de cualquier aprendizaje activo forman parte de la propuesta ¡Toma la palabra! en la que los alumnos crean mapas visuales sobre contenidos del currículo de Historia en Segundo de Bachillerato. Los alumnos de 2º de Bachillerato del IES “Antonio Calvín” han diseñado, creado y compartido recursos para cuya creación han tenido que poner en juego diversas capacidades y competencias, incluyendo un uso adecuado de recursos como las grabaciones de vídeo o la difusión a través de redes sociales (#2bccalvin). Es una experiencia didáctica que nos sirve como modelo aplicable a cualquier materia y…

Santateresa1reducido

Los guardianes del tiempo: un proyecto y un banco de ideas

“Los guardianes del tiempo”; proyecto colaborativo en Red del colegio Pedro Poveda, desarrollado con motivo del V Centenario de Teresa de Jesús; ha cumplido su misión. El resultado del aprendizaje compartido de padres, profesores y alumnos ya está a disposición de todos en la Red a través de los portafolios de los alumnos con los trabajos y tareas. Un buen número de profesores, todo el alumnado de Secundaria y algunos padres y madres de nuestro centro han participado en el proyecto, que presentamos como una propuesta de aprendizaje colaborativo sobre la figura de un personaje histórico.

Proyecto ¡Toma la palabra!. “Flipeando” por proyectos la Historia de España.

En el IES Antonio Calvín de Almagro los alumnos de 2º de Bachillerato han decidido seguir flippeando sus clases de Historia de España y seguir aprendiendo por proyectos. Esta vez su desafío será convertirse en grandes oradores que debatirán y confrontarán posturas en torno a diferentes temas del currículo de la materia. Una propuesta que ha partido de la demanda de los propios alumnos a partir de su evaluación de otras secuencias didácticas anteriores.

portada

Proyecto “Videolecciones”. Alumnos crean videos para sus compañeros

El proyecto ABP “Profes de Historia”, creado por Virginia Capilla, convierte a los alumnos en profesores de Historia del siglo XXI. Los estudiantes crean lecciones en vídeo para sus compañeros sobre contenidos de Historia de España. Un modelo de proyecto fácilmente aplciable en cualquier materia de cualquier nivel. Los equipos de aula crean los contenidos, textos, imágenes de apoyo y formato de grabación y presentación para unos recursos en vídeo con los que explicarán la Historia de España. También crearán los cuestionarios de evaluación. Además crearán y compartirán otros recursos de aprendizaje que les permitirán organizar y compartir la información…