Proyecto EDIA
A la hora de crear materiales educativos digitales es importante tener en cuenta una serie de aspectos que contribuyan a elaborar recursos accesibles y elaborados desde una perspectiva de género, eliminando cualquier tipo de barrera y basados en la igualdad. Tener presente una serie de premisas desde el inicio nos ayudará a elaborar materiales de calidad, inclusivos y accesibles. Ofrecemos a continuación una serie de recomendaciones que forman parte de la lista de comprobación de calidad de un recurso educativo abierto publicada por Cedec, y que pueden servir para la elaboración de cualquier recurso educativo en general: Para…
«La aventura de los molinos” es un REA con el que los alumnos de Primaria conocen, leen y viven algunas de las aventuras de don Quijote de la Mancha. Se trata de una secuencia didáctica del Proyecto EDIA para Primaria que propone a los alumnos una serie de retos y desafíos que tendrán que resolver individualmente y trabajando en equipo: Crear carteles divulgativos, hacer dramatizaciones de fragmentos del Quijote, escribir sus propios relatos y, como culminación, construir molinos de viento. Profesores y alumnos toman la decisión de trabajar la secuencia didáctica de manera completa o escoger alguna o algunas…
De la misma forma que hace unas semanas publicábamos las experiencias de apliación de recursos EDIA de Geografía e Historia, ahora es el turno de las de Lengua Castellana y Literatura. Se trata de la difusión de los resultados de algunos de aquellos docentes y centros que han aplicado recursos del proyecto EDIA de este área, utilizándolos en su formato original o creando versiones propias, adaptándolos a su alumnado y a su contexto, siguiendo la filosofía de los recursos educativos abiertos (REA) y respetando la licencia CC BY-SA. En este documento se recoge información como en enlace al REA original,…
Actualmente existen multitud de herramientas digitales que nos facilitan la creación de materiales educativos para compartir con nuestro alumnado. eXeLearning es una opción de software libre para crear recursos educativos interactivos, que además resulta de especial interés en la enseñananza a distancia. Aunque en general podemos utilizar eXeLearning para crear cualquier tipo de secuencia didáctica, puesto que permite incorporar y organizar diferentes contenidos (textos, enlaces, imágenes, vídeos, materiales creados con otras herrmaientas…), en este artículo nos vamos a centrar en las ventajas que ofrece la herramienta de cara a su uso en la educación a distancia. De hecho es…