Proyecto EDIA
Si eres profesor de materias relacionadas con la Geografía y la Historia, la Biología, Geología y Ciencias Naturales en general, los recursos educativos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) pueden dotar a tus clases de un plus de calidad, ofreciendo materiales excelentes y rigurosos que han sido planteados para hacer accesible el conocimiento geográfico al público en general, y, sobre todo, para el uso en contextos educativos. El IGN, como institución pública, se encarga de la difusión del conocimiento cartográfico en la sociedad y el diseño y mantenimiento de una línea de productos para la educación y la docencia. Por…
El REA ‘Luz y ciencia a escena‘ está dirigida al alumnado de 5º de Primaria (aunque también es adecuado para 6º) y tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las competencias STEAM. Esta secuencia nos ofrece la posibilidad de acercarnos al mundo científico y conocer su método de trabajo realizando un estudio sobre la luz y sus propiedades. También ofrece la posibilidad de reflexionar sobre diferentes teorías científicas relacionadas con la luz y su evolución a lo largo de la Historia. El alumnado, organizado en equipos cooperativos, tendrá que responder a cuatro retos que resolverá utilizando los procesos de indagación…
‘Los logros de una organización son los resultados individuales del esfuerzo combinado de cada individuo‘. Vince Lombardi Comenzamos cada curso en el IES ‘Las Lagunas’ de Mijas (Málaga) como en cualquier otro centro, con el proceso de evaluación inicial. Nosotros entendemos la evaluación de nuestro alumnado como un proceso sistemático que nos ayuda a recoger todo un compendio de información a modo de espejo de competencias y de conocimientos adquiridos. Por un lado, normativamente, la evaluación inicial es un proceso que dura 15 días en el que debemos analizar y reflexionar sobre el grupo, decidir cómo vamos a…
Por segundo año consecutivo, las aulas EDIA: REAdictas a la Historia que aplican el proyecto Somos la Revolución de Cedec, han llevado a cabo el II Concurso Nacional de Memes Históricos de las revoluciones de los siglos XVIII y XIX. El eje central de #EDIAsomoslarevolución es el estudio del concepto revolución, asociado a los movimientos políticos y económicos del siglo XIX. Los alumnos trabajan cooperativamente, afrontando desafíos como crear un canal de radio sobre Historia o diseñar (y compartir) un archivo virtual de documentos históricos. Finalmente, se convierten en protagonistas de la Historia como autores de un manifiesto, una…