Proyecto EDIA
Estas 6 experiencias nos presentan ejemplos de aplicación de los recursos educativos abiertos de proyecto EDIA en contextos de aula y de centro completamente diferentes. Fueron presentadas en el marco de las II Jornadas del proyecto EDIA. Estas experiencias suponen modelos de transformación digital y metodológica en los centros educativos a partir de recursos educativos abiertos. Ofrecen a los docentes ejemplos de experiencias (replicables en sus colegios e institutos) y referentes de profesores y maestros que pueden servir como guías y colaboradores en otros proyectos de experimentación didáctica en el aula. (El botón «View more» nos permite el acceso a…
En este contenido, publicado a raíz de las II Jornadas EDIA, los autores analizan la presencia de las herramientas de «Google Classroom» en los centros educativos y plantean una alternativa viable y basada en software libre: «Next Cloud». Acceso HTML Acceso Procomún Descarga ePub Descarga fuente (.elp)
Alumnos y profesores de cinco centros educativos colaboramos durante el último trimestre del curso escolar para desarrollar una experiencia colaborativa intercentros aplicando la propuesta de aprendizaje basado en proyectos de los REA «¿El mundo es un tablero?» y «Pintura Virtualizada» de proyecto EDIA para Geografía e Historia en Secundaria y Bachillerato. Este proyecto intercentros permite desarrollar con los alumnos un proceso de aprendizaje vinculado a contenidos curriculares de Historia del Mundo Contemporáneo. En esta ocasión el alumnado analiza el proceso de globalización del mundo actual partidiendo de la Guerra Fría y finaliza con el análisis de una obra pictórica para…
“La aventura de los molinos” es un REA con el que los alumnos de Primaria podrán conocer, leer y vivir algunas de las aventuras de don Quijote de la Mancha. La secuencia didáctica del Proyecto EDIA para Primaria propone a los alumnos una serie de retos y desafíos que tendrán que resolver individualmente y trabajando en equipo.Crear carteles divulgativos, hacer dramatizaciones de fragmentos del Quijote, escribir sus propios relatos y como, culminación, construir molinos de viento. Profesores y alumnos serán los que tomarán la decisión de trabajarla de manera completa o escoger alguna o algunas de las tareas. También colaborarán…