Últimos artículos

6_miembro_ECOSOC

Proyecto EDIA. Recursos. ¿Dónde construimos nuestra casa?. Misión: Ciudades y comunidades sostenibles

  En el REA «¿Dónde construimos nuestra casa? » los alumnos realizan una misión para la ONU: Ciudades y comunidades sostenibles. El proceso de aprendizaje se centra en investigar sobre la influencia del medio ambiente para la localización de ciudades y comunidades sostenible, así como el lenguaje publicitario. Para ello localizan una ciudad, practican con coordenadas geográficas, investigan sobre factores de riesgo y realizan un anuncio publicitario. Se trata de un proyecto diseñado para el ámbito sociolingüístico de PMAR. Este recurso se estructura según la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y forma parte de un ciclo de 8…

autismo

Proyecto «Compartiendo Ocio»: construyendo inclusión en el IES «Ítaca» de Tomares

  El Proyecto «Compartiendo Ocio» es una experiencia colaborativa que comienza en el IES «Ítaca» de Tomares a principio del curso 2018-19, coordinado por la Profesora de Pedagogía Inclusiva, Mª Eugenia Pérez, con la dinamización de los Departamentos Transversales de Cooperación y Comunicación y Dinamización. Es un proyecto amplio en el que participa el alumnado de los distintos cursos de la ESO y Bachillerato, el profesorado, las familias, y que está abierto a la colaboración y participación de distintos sectores de la sociedad, asociaciones, colectivos, instituciones, ONG… Las distintas propuestas y tareas que se están realizando, así como toda la…

informe técnico reformas en la vivienda

«¿Necesitamos geometría en casa?» en el IES Bajo Guadalquivir

  A lo largo del primer trimestre del curso 2018/2019, el alumnado de 2º de ESO A del IES Bajo Guadalquivir de Lebrija (Sevilla) y su profesores de matemáticas Cristóbal Milla y Concha Pereira, hemos trabajado el bloque de geometría conforme a lo establecido en el currículo para este curso a través del Recurso Educativo Abierto (REA) “¿Necesitamos Geometría en casa?”, diseñado para el CeDeC por José Antonio Salgueiro González.   El punto de partida de alumnos y profesores El proyecto se ha desarrollado con 4 grupos de 2º ESO. Un pequeño grupo de 11 alumnos había trabajado el año…

mural paises desarrallodos-subdesarrollados

El REA «La economía y yo» adaptado para 3º de ESO, PMAR y alumnos TEA en el IES «Gabriel García Márquez»

  El reto era incluir las tres patas de un mismo banco en un proyecto que tenía como objetivo adaptarse a los distintos ritmos de aprendizaje de alumnos muy diversos. Para conseguirlo hemos utilizado el REA del Proyecto EDIA de Cedec, “La economía y yo”, que ha servido de guía para aplicar un proyecto sin necesidad de cambiar o introducir grandes modificaciones a nivel metodológico o de aula en el IES “Gabriel García Márquez” de Leganés, contando con grupos muy diferentes: Alumnos de 3º de ESO. Alumnos de II de PMAR. Alumnado del aula TEA del centro. El profesor del…