Últimos artículos

Proyecto EDIA: «English speaking cities» en el aula

El aprendizaje de un idioma debe tener en cuenta uno de los elementos que justifica, especialmente, su idiosincrasia. Estoy hablando del aspecto sociocultural que en muchas clases de idiomas se obvia o se deja de lado, recordando únicamente fechas tan «europeizadas» como Halloween en el que la esencia de la tradición, su origen e incluso su justificación son desconocidas por muchos alumnos. En el Recurso Educativo Abierto (REA) «English speaking cities» del proyecto EDIA de Inglés para Secundaria de CeDeC, he encontrado una herramienta que sitúa al aprendizaje del inglés en el lugar idóneo tanto para el profesorado como para…

edinburghportada

Proyecto EDIA. Inglés. REA «Edinburgh»

«Edinburgh» es el segundo REA del proyecto «English Speaking Cities», que ofrece contenidos para el aprendizaje por proyectos de todos los objetivos, criterios y estándares de 3º de ESO. El contenido de «Edinburgh» es una propuesta de aprendizaje innovadora que combina las diferentes destrezas lingüísticas del aprendizaje del inglés como lengua extranjera (reading, writing, listening and speaking & interaction) con la metodología del aprendizaje basado en proyectos (ABP). Cada una de las secuencias didácticas que compone la serie «English Speaking Cities» del #proyectoEDIA realiza un viaje por ciudades del mundo que comparten la lengua inglesa como oficial en sus respectivos…

portadareducida-alumnos aula

Flipped classroom: desde las HOTS a las LOTS

Siempre he estado convencido de que dos de los pilares en los que se debe sostener todo proceso de enseñanza-aprendizaje son la autonomía y en la creatividad del alumnado. Con estos dos principios conseguimos la personalización del aprendizaje, que otorga un elemento añadido importante para que nuestros alumnos y alumnas consigan todos sus objetivos. El modelo «flipped» saca un máximo partido de las herramientas digitales y de la web 2.0 para poner la experiencia, conocimientos y creatividad del profesorado en manos de los alumnos para hacer que los contenidos sean reales y aplicables en la sociedad actual.

alumnos trabajando en el aula

Proyecto EDIA: Contenidos completos de Lengua y Literatura para Secundaria

«¿Quieres conocer mi localidad?» es el primer REA de «Hacemos cosas con palabras» un proyecto que ofrece contenidos completos con los que alcanzar los objetivos y estándares de aprendizaje de Lengua Castellana y Literatura en el primer ciclo de ESO. «Hacemos cosas con palabras» desarrolla la competencia en comunicación lingüística del alumnado a través del trabajo de las diferentes destrezas lingüísticas con una metodología activa basada en el enfoque comunicativo y el trabajo por proyectos. «¿Quieres conocer mi localidad?» es un recurso educativo abierto dirigido al alumnado de 1º de ESO, que puede ser también utilizado en 2º de ESO.