Últimos artículos

Contenidos jurídico-administrativos

Proyecto EDIA. Empresa e Iniciativa Emprendedora. Bloque 3: Contenidos jurídico-administrativos

  Llegamos al tercer bloque de recursos educativos abiertos (REA) del proyecto EDIA para el módulo de «Empresa e Iniciativa Emprendedora». En este bloque trabajaremos los Contenidos jurídico-administrativos. Este proyecto es un itinerario que consta de 11 desafíos agrupados en 4 bloques. Cada desafío está compuesto por diferentes retos que nos ayudarán a alcanzar el objetivo final: desarrollar un prototipo de idea de negocio o proyecto. Para el planteamiento de estos recursos se utliza la metodología de Aprendizaje Basado en Retos, así como estrategias de Pensamiento de Diseño (Design Thinking) y trabajo cooperativo. Se ofrecen además numerosos materiales y organizadores…

resumen_proyectoEDIA_hor

Primeros resultados de la investigación sobre el impacto de los REA del proyecto EDIA

  Los recursos del proyecto EDIA son propuestas didácticas orientadas al desarrollo competencial del alumnado. Se trata de materiales que pueden utilizarse directamente en el aula puesto que contienen los recursos, enlaces, instrumentos de evaluación y plantillas necesarios pero también sirven de modelo metodológico y de evaluación formativa para crear nuestros propios materiales. Los docentes que utilizan estos recursos (en el formato original o haciendo sus propias adaptaciones, siguiendo la filosofía de los recursos educativos abiertos) comparten con nosotros y con el resto de la comunidad docente los resultados obtenidos tanto con el alumnado como en su desarrollo docente. Se…

readictas a la historia

Aulas EDIA: REAdictas a la Historia durante el curso 2019-20

  Recuerdo cuando Geles y yo comenzamos a trabajar juntas el curso 17/18 , quién nos iba a decir que de esta colaboración escolar surgiría nuestro #REAarchipélago. Recuerdo cuando preparaba la publicación de las experiencias de aplicación de la red de Geografía e Historia durante el curso 2018/2019. Nuestro objetivo fue dar visibilidad no solo a algunos de los docentes y centros que han aplicado estos recursos, sino también mostrar distintas formas de aplicación (total, parcial, con adaptaciones y modificaciones, etc) en función de las preferencias de cada docente y del contexto de cada centro, en consonancia con la filosofía…

evaluacion de herramientas:analisis alms

Evaluación de herramientas de edición de REA: Modelo ALMS.

  El término «recurso educativo abierto» fue adoptado por la UNESCO en 2002 en el Foro sobre el Impacto de los Cursos Abiertos de Educación Superior en los países en desarrollo. Se definen como “materiales de aprendizaje, enseñanza e investigación, en cualquier formato y soporte, de dominio público o protegidos por derechos de autor y que han sido publicados con una licencia abierta que permite el acceso a ellos, así como su reutilización, reconversión, adaptación y redistribución sin costo alguno por parte de terceros” (Recomendación sobre Recursos Educativos Abiertos, UNESCO, 2019). Los REA, por tanto, no solo deben ser accesibles…