Últimos artículos

itinerario-invenstigando fuerzas

Proyecto EDIA. Recursos para Ciencias: Investigando fuerzas

  El REA «Investigando fuerzas»  está dirigida al alumnado de 2º de ESO, de la materia de Física y Química  (aunque también es  adecuado para otros cursos) Se une al REA  ‘Investigando la actividad científica‘ , al REA “Investigando Las propiedades de la materia” y a «Investigando los sistemas materiales» ya publicados anteriormente como parte de una serie de REAs que abordan el currículo a través de retos y que se denominan, en su conjunto, ‘Investigando’. La propuesta se basa en el “aprendizaje basado en la investigación”. Proceso en el que el alumnado se relaciona con la indagación por medio…

materieales

Recursos interactivos para aprender Ciencias, Salud y Medio Ambiente en la etapa de Educación Secundaria y Ciclos Formativos

  El programa educativo que ofrece Ambientech en su portal web de acceso libre y gratuito pretende difundir y facilitar el aprendizaje de las Ciencias, la Salud y el Medio Ambiente en la etapa de Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y el público en general.   Los recursos proponen trabajar las ciencias mediante el uso de las TICs, con el uso de animaciones atractivas, actividades multimedia y gamificadas, y ejercicios de alto nivel de interactividad que permiten aumentar la motivación del alumnado. El uso de las TIC posibilita un estudio más dinámico y entretenido, con el objetivo de disminuir el…

itinerario_las palabras del poder

Proyecto EDIA: Recurso para filosofía. Las palabras del poder

El REA «Las palabras del poder» está dirigido al alumnado de 1º de Bachillerato y plantea retos y tareas muy variadas para acceder al conocimiento filosófico. En el REA se desarrollan los contenidos a través de tareas que promueven el trabajo cooperativo entre los alumnos, aprendizaje basado en juegos y ludificación. El recurso es el segundo de una colección de once secuencias didácticas, Las Aventuras de Filoland, que abordan el currículo de Filosofía en 1º de Bachillerato al completo. Cada secuencia está dividida en tres partes: La primera parte es el entrenamiento. En ella se plantean tareas cooperativas para trabajar…

trainers

Valores paralímpicos: Vidas para motivar

  El programa de la Fundación ONCE “Trainers Paralímpicos” ofrece a los docentes la oportunidad de poder sensibilizar al alumnado sobre la inclusión de una forma motivadora, divertida y sobre todo experiencial. Una oportunidad inmejorable de conocer a deportistas paralímpicos con historias de vida de superación, potenciar valores como el respeto, la resiliencia o la comunicación participativa, y trabajar hacia una sociedad más inclusiva. Marta Arce, judoca paralímpica, en el TED Malagueta   Programa “Trainers Paralímpicos” El programa “Trainers Paralímpicos” nace en un marco colaborativo entre Fundación ONCE, Comité Paralímpico Español y Consejo Superior de Deportes con el objetivo de…