2030 Agenda: Equality, a reality and not a dream! es un recursos educativo abierto que pertenece a un proyecto formado por un pack de 5 situaciones de aprendizaje sobre la Agenda 2030 inspirando en el proyecto ‘English Speaking Cities’ de Leo Boix Tapia. Dicho pack de REA se pueden trabajar en conjunto o por separado y con ellos se cubre el currículum de 3º ESO de la materia de inglés.
La primera situación de aprendizaje de este proyecto se publicó en abril de 2022 y se denomina 2030 AGENDA: Introduction to the Sustainable Development Goals, la segunda en enero de 2023 con el título 2030 AGENDA: Money can buy anything! y en breve se publicarán el resto.
El objetivo principal de esta situación de aprendizaje es preparar al alumnado para los retos del siglo XXI que la LOMLOE nos indica y este REA es ideal no sólo para aprender inglés sino también para mejorar la competencia digital de nuestro alumnado y sensibilizarlos con la sostenibilidad. De este modo, estudian la materia de una forma contextualizada sin olvidar el currículum, realizando gamificación y unas misiones apropiadas y divertidas para su edad.
Se trabajan 4 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), el 5, el 8, el 10 y el 16, de una forma similar, así por cada ODS:
- Los alumnos verán diferentes vídeos para comprender mejor el correspondiente ODS y responderán preguntas para comprobar su comprensión.
- Leerán variados artículos vinculados a los distintos objetivos, usando estrategias como hojear y escanear para obtener información relevante.
- En equipos, deben debatir sobre diferentes cuestiones relacionadas con el tema que se está tratando.
- Practicarán algún juego o trabajarán con fichas interactivas,
También cada ODS tiene una “Tarea principal” y al final del recurso se plantea un “Desafío Final”.
- ODS 5: Trabajarán en grupos para crear una infografía con el fin de animar a las mujeres a empoderarse.
- ODS 8: Prepararán preguntas para hacer una vídeo entrevista de trabajo pero antes verán un vídeo para practicar la entonación de las preguntas.
- ODS 10: En grupo, colaborarán para erradicar la desigualdad haciendo una cronología del país elegido para ver a lo largo de la historia su evolución en la reducción de la desigualdad.
- ODS 16: En grupos, tienen que escribir un Reportaje de Noticias con el título ‘Mundo en Paz’ pero antes, revisarán las palabras de las preguntas.
- Desafío Final: Crear un sitio digital con noticias sobre los objetivos sostenibles estudiados en este proyecto.
Tras cada misión (tarea principal de cada nodo) serán premiados con una pegatina y una vez realizado el reto final obtendrán un certificado de participación. No obstante, también se les podrá hacer entrega de un carnet y un pasaporte.
Este REA fomenta el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el Aprendizaje Basado en Problemas (ABProblemas), y el Aprendizaje Basado en Servicios (ABS), de tal modo que proporciona diferentes opciones didácticas y hace evidente que la barrera en el proceso de enseñanza-aprendizaje no está en nuestro alumnado sino en el modo de enseñar y el contexto (DUA).