Proyecto EDIA
Primer REA de Tecnología “La voz de los inventos” donde los alumnos y alumnas tendrán que responder a la difícil pregunta de ¿Cuál es el mejor invento de la historia?. Para ello vamos a intentar llegar a una respuesta justificada, utilizando la estructura del famoso concurso internacional de la Voz, con sus audiciones, batallas y gran final, a través de tareas de búsqueda de información, expresión oral, debate o expresión gráfica y audiovisual. La secuencia didáctica aborda todo el bloque curricular de tecnología y sociedad y parte del bloque de tecnologías de la información y la comunicación de la…
Los recursos educativos abiertos (REA) son materiales para la enseñanza, el aprendizaje o la investigación, en cualquier formato y soporte, que están en el dominio público o que, si están protegidos por derechos de autor, han sido publicados con una licencia que permite el acceso a ellos, así como su reutilización, reconversión, adaptación y redistribución sin coste alguno (UNESCO, 2019). En el caso del Proyecto EDIA de Cedec, los materiales modificables y de libre acceso que más pueden ayudar al profesorado que se halla a pie de aula son las secuencias didácticas y las rúbricas y otros instrumentos de…
Mis amigos los animales es un REA para trabajar los conceptos de protección animal y el cuidado del ecosistema urbano en 4º y 5º de Primaria o 1º de ESO. Aunque aparecen conceptos de áreas como Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Artística o Lengua y Literatura, es un recurso diseñado para promover la acción del alumnado: la empatía hacia los animales. El recurso se focaliza sobre el entorno próximo, el ecosistema urbano y los animales que allí se encuentran; por ecosistema urbano también se entiende, obviamente, un núcleo de población como es un pueblo. Los animales con los que…
Why do we live here? es un REA para el área de Ciencias Naturales en 5º de Educación Primaria. Este recurso se plantea a través de la metodología AICLE: Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera. Es decir, desde el área no lingüística, en este caso las Ciencias Naturales, además de integrar los contenidos trabajamos el área lingüística, es decir, el inglés. Mediante el trabajo en este REA el alumnado podrá incorporar los contenidos curriculares del tema comenzando por descubrir cuáles son los elementos de un ecosistema. A a partir de ahí, continuarán aprendiendo y describiendo las cadenas tróficas…