Artículos

Tareas accesibles y tecnológicas en tiempos de COVID

La actual situación de crisis causada por el Coronavirus está provocando que una gran parte del alumnado que se ha recluido en sus casas esté teniendo graves dificultades para acceder al material de trabajo que los docentes envían, de una forma o de otra, para continuar con esta especial y única “modalidad de escolarización”. Además, gran parte del profesorado puede sentir la presión de tener que enviar una cantidad determinada de tareas para “justificar” ante familias y jefes su trabajo en casa. Desde esta perspectiva sería importante lanzar un mensaje de calma al profesorado. Es necesario entender que no tenemos que…

Toolbox, una herramienta para facilitar la coordinación curricular en un centro educativo

  Mi nombre es Guillermo Negre, jefe de estudios del colegio La Milagrosa de Cullera (Valencia). Me dirijo a vosotros/as en nombre del equipo docente al cual tengo la fortuna de poder acompañar y representar. Os mostramos el desarrollo pedagógico que hemos conseguido implementar en nuestro centro, fruto de la formación continua y la experimentación. Nuestra modesta intención es compartir ante la comunidad educativa nuestros avances por si en algún momento pudiera seros de utilidad en vuestra práctica docente. Realmente lo que pretendemos con este artículo es poner el foco en nuestra estructura de programación, la cual nos guía en…

ExeLearning 2.5: nuevos iDevices y mejor gestión de archivos

  eXeLearning es una herramienta de autor de software libre que permite crear materiales educativos interactivos de forma sencilla. Permite además la incorporación de gran variedad de contenidos (textos, imágenes, vídeos… e incluso objetos digitales creados con otras aplicaciones) y de actividades interactivas. Una herramienta en continua mejora que ahora presenta su versión 2.5. Algunos ejemplos de materiales creados con eXeLearning son los recursos educativos abiertos (REA) del Proyecto EDIA de Cedec-INTEF, los del proyecto CREA de la Junta de Extremadura y los Contenidos y Recursos para Educación Permanente de la Junta de Andalucía.   Novedades de la versión 2.5…

Discapacidad intelectual y accesibilidad cognitiva

  Son muchas las estrategias metodológicas utilizadas actualmente en las aulas, desde la enseñanza directa hasta las metodologías activas, el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos, el pensamiento visual, la gamificación… Diversas formas de enseñar y aprender que persiguen un mismo objetivo: el aprendizaje significativo de contenidos y adquisición de competencias. Pero, ¿qué ocurre cuando nos encontramos con alumnado con discapacidad intelectual en nuestro aula? Existen profesionales en nuestros centros que trabajan para facilitar su inclusión, pero nosotros como docentes, ¿entendemos realmente qué significa la discapacidad intelectual? ¿Sabemos cómo podemos atender de forma adecuada a estos alumnos y alumnas…