Artículos

12 recomendaciones para elaborar materiales accesibles e inclusivos

  A la hora de crear materiales educativos digitales es importante tener en cuenta una serie de aspectos que contribuyan a elaborar recursos accesibles y elaborados desde una perspectiva de género, eliminando cualquier tipo de barrera y basados en la igualdad. Tener presente una serie de premisas desde el inicio nos ayudará a elaborar materiales de calidad, inclusivos y accesibles. Ofrecemos a continuación una serie de recomendaciones que forman parte de  la lista de comprobación de calidad de un recurso educativo abierto publicada por Cedec, y que pueden servir para la elaboración de cualquier recurso educativo en general:   Para…

@MyClassGame: plataforma de software libre para Proyectos Cooperativos Gamificados

  @MyClassGame es una herramienta digital Open Source y gratuita que, a modo de aplicación de gestión de aula, intenta facilitar que cualquier docente empiece a utilizar e integrar paulatinamente métodos activos en sus clases. @MyClassGame se inició como un proyecto desarrollado íntegramente por Juan Torres (@juantoman) que comenzó con la idea de crear una herramienta para gestionar sus clases de 1º y 2º de Ciclos Formativos de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes en el IES l’Estació de Ontinyent (Valencia), pero actualmente se ha convertido en un proyecto cooperativo formado por varios docentes de diferentes etapas educativas. La…

Bancos gratuitos de imágenes, música, iconos, vídeos y sonidos

  Una de las dificultades con la que nos encontramos habitualmente al crear nuestros materiales es la búsqueda de recursos multimedia de calidad abiertos, es decir, que estén en Dominio Público o tengan una licencia abierta que nos permita su uso, puesto que no todo lo que está disponible en Internet es susceptible de ser copiado, reutilizado y distribuido. En esta ocasión ofrecemos una recopilación de repositorios de recursos multimedia gratuitos que pueden resultar de utilidad. No obstante, hay que recordar que en cada caso habrá que cumplir con los requisitos de atribución u otras condiciones de uso. BANCOS DE…

El Modelo integral de transición activa hacia la autonomía (MITAA) y un desarrollo competencial: Reflexiones del Grupo Actitudes sobre un futuro incierto

  El cierre producido en las aulas de los centros escolares el pasado 11 de marzo ha generado un auténtico shock en la sociedad española. Esta pandemia está teniendo unas implicaciones directas sobre la educación de nuestro alumnado, pero además está sacando a la luz toda una serie de debilidades que no por llamativas, eran menos evidentes desde hace tiempo. De una vez por todas debemos afrontar la enorme brecha curricular que se hace más patente en los tiempos actuales, evidenciada por las consecuencias de otras brechas como la digital y la sociocultural (Luengo y Manso, 2020). Sin embargo, es…