Artículos

Ideas para la evaluación de las materias científicas en el final de curso

  En estos últimos tiempos hemos aprendido mucho sobre impartir clases de forma telemática. No nos ha quedado otro remedio aunque es cierto que nada puede sustituir una clase presencial, pero son ya muchos los docentes que han visto también las ventajas de estas clases virtuales y se han adaptado con ilusión y ganas, y también con mucho trabajo y esfuerzo, lo cual es de agradecer. Pero también es cierto que no estábamos acostumbrados a este medio digital y se sigue, en muchas ocasiones, proponiendo actividades y tareas al alumnado que intentan transferir directamente lo presencial a lo virtual. Esto…

EdukiApp: Aplicación diseñada para las necesidades de Educación Infantil y Primaria

App de software libre para compartir actividades y recibir respuestas en formato vídeo. Permite decidir al profesor si la respuesta en vídeo del alumno puede ser vista por el resto de alumnos. Permite evaluar la respuesta recibida. Es segura, con todas las ventajas que ofrece el software libre. Página web: https://eduki.app/ Código abierto: https://github.com/covid-tech Twitter: https://twitter.com/AppEduki ¿Quien hay detrás de EdukiApp? EdukiApp fue ideada por un equipo de docentes de educación infantil y primaria y creada por un equipo de 4 informáticos en una hackaton de ayuda ciudadana. Esta es la página del evento: https://hackovid.cat/ Una de las necesidades que…

Respuestas colectivas y sostenibles a los periodos de coronavirus

  La escuela se dibuja sobre un posible escenario educativo. En un futuro inmediato pueden repetirse puntualmente los esquemas seguidos durante la pandemia, con periodos más o menos extensos de confinamiento en casa; también puede ocurrir que para salvaguardar el distanciamiento social, las autoridades dispongan el acceso a la escuela por turnos, permaneciendo los estudiantes algunos días en casa. En ambos casos la “teledocencia” se convertiría en una situación intermitente.   El profesorado ha realizado un esfuerzo importante por salvaguardar algunos huecos que la inmediatez de la pandemia ha dejado al descubierto en el sistema educativo, pero debemos ser conscientes…

Lista de comprobación de calidad de un Recurso Educativo Abierto

  Los docentes siempre han compartido sus recursos e ideas con los colegas de profesión, bien en forma de sencillos consejos y comentarios en la sala de profesores, compartiendo materiales educativos de referencia o mostrando materiales de elaboración propia. Pero la presencia de materiales digitales confeccionados por docentes ocupa un espacio cada vez mayor en la Red por las facilidades que diversas aplicaciones y entornos ofrecen, así como por la urgencia que imprime el momento que estamos viviendo. Sin embargo, ¿qué diferencia un Recurso Educativo Abierto (REA) de cualquier otro material que circula por Internet? Los REA son contenidos de…