Artículos

La invisibilidad del líder

  Creo que cualquier persona podría escribir un breve texto en el que explicase cómo ser un buen padre o madre; cualquiera podría explicar en qué consiste ser buen ciudadano o ciudadana… Sus lectores añadirían cualidades o matizarían esas virtudes, pero pocos se considerarían menospreciados por no alcanzar todas esas características en su mayor nivel. Explico todo esto porque hablar de liderazgo en los centros educativos puede suponer una actividad de riesgo, si no se deja claro desde el principio que: a) las opiniones que voy a desgranar son particulares, producto de un contexto determinado y de una experiencia docente…

Ciudadanía Digital en el IES “Santiago Apóstol”

  CEDEC ha colaborado con el IES “Santigo Apóstol” de Almendralejo en el marco del proyecto Eramus + “Safe Netizens” que versa sobre la ciudadanía digital, formando a los estudiantes en el buen uso de las redes y la seguridad en Internet. Se trata de una Acción Clave A2, dentro del programa Erasmus, para la cooperación e intercambio de buenas prácticas coordinada por el centro extremeño que trabaja estrechamente con profesorado y estudiantes de Hungría, Finlandia, Eslovenia e Italia, mejorando la motivación hacia la lengua inglesa a través del trabajo en equipo. Señalar que se trata de un proyecto de…

¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación! Capítulo 1: Los REA

Cedec inaugura este martes “Hay que ver… lo que está cambiando la educación”, una webserie que pretende difundir conceptos educativos y acciones de esta institución relacionada con el software libre y los recursos educativos abiertos entre el público de manera informal. El objetivo es divulgar conceptos educativos de una forma amena y entretenida, que despierte mayor interés que un clásico tutorial. Se trata de una serie de vídeos, dramatizados por personal amateur, que se irán publicando periódicamente en las redes con el hashtag #HQVcedec, y que de una manera original abordan temas de la actualidad educativa. Los capítulos serán emitidos cada…

La contribución del Proyecto EDIA a la Educación Abierta.

  La Educación Abierta   ¿Está en educación todo inventado?, ¿verdaderamente vivimos un momento de alteración del paradigma educativo?, ¿o estamos acaso condenados a vivir un eterno retorno pedagógico? A estas y otras preguntas similares puede responder el concepto de Educación Abierta, entendida como una educación accesible para todos y todas que permite además la participación activa de todos los colectivos, por lo que  se amplía el campo de acción desde la educación formal a la educación no formal, abarcando todas las etapas vitales de los individuos y siendo, en definitiva, educación para toda la vida. En palabras de José…