Experiencias

itinerario_ Introduction to the AGENDA 2030: Sustainable Development Goals (SDGs)

Aproximación a los ODS desde los REA del Proyecto EDIA

Mi nombre es Laura Ramiro Béjar y actualmente soy profesora de Inglés en IES Maimónides de Córdoba. Este artículo está basado en mi experiencia con un grupo de alumnado de 4º de ESO del IES Mario López en Bujalance, provincia de Córdoba, donde trabajamos la situación de aprendizaje «Introduction to the Agenda 2030: Sustainable Development Goals» en el curso 2022-2023. En este Instituto se imparten enseñanzas de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Origen de la experiencia Sinceramente no recuerdo exactamente cómo empezó mi interés por el universo de los REA. Lo que sí recuerdo es encontrar (por casualidad) la web…

ies

Dos centros de Secundaria unidos por la AGENDA 2030, el IES Juan Ramón Jiménez y el IES Ifach

  La situación de aprendizaje Introduction to the 2030 Agenda la podemos encontrar en el buscador del Proyecto EDIA para los niveles de 1º ESO- 2º ESO y diversificación en la materia de inglés. Sin embargo, nosotras la hemos utilizado también en 3º ESO: En el IES Ifach de Calpe (Alicante) han participado 122 alumnos/as de 2º ESO  de la materia de inglés y 19 alumnos/as de 3º ESO del «Taller de Profundización» del departamento de inglés. En el IES Juan Ramón Jiménez (Málaga) los 22 alumnos participantes cursaban 3º ESO B de la materia de inglés.     Durante…

Resultado del periodico generado por ambos centros

Creación de un periódico digital trabajando entre dos institutos de secundaria

  La situación de aprendizaje «Writing a Newspaper» la podemos encontrar en el buscador del Proyecto EDIA para los niveles de 1º ESO y 2º ESO en la materia de inglés. Sin embargo, nosotras la hemos adaptado para 3º ESO: En el IES Ifach de Calpe (Alicante) han participado 19 alumnos/as de la materia ‘Taller de Profundización’ del departamento de inglés. Al ser una asignatura optativa el alumnado que formaba dicho grupo pertenecía a 3ª ESO A y B. En el IES Juan Ramón Jiménez (Málaga) los 22 alumnos participantes cursaban 3º ESO B de la materia de inglés. Iniciamos…

image_ambitos-19 mesopotamia

Experiencias de aula del trabajo por ámbitos con REA del Proyecto EDIA

  El artículo «La docencia por ámbitos, ¿REAlidad o ficción? ponía de manifiesto los pros y los contras del trabajo por ámbitos. Se complementa dicha publicación con esta otra donde pasamos a exponer ejemplos de los productos llevados a cabo por el alumnado de un grupo de 1ºESO, algunos basados en REAS publicados y otros que son adaptaciones o creaciones nuevas. En cada ejemplo trataré de comentar lo realizado y cómo se buscaba esa fusión entre las 3 materias del ámbito, castellano, valenciano y geografía e historia.   Nuestro Lapbook del relieve terrestre El primer proyecto que realizamos tomaba como base el…