Últimos artículos

image11audioguías de Málaga

Adaptación del #REA «¿Quieres conocer mi localidad?» en el IES Emilio Prados de Málaga

  El proyecto de Bilingüismo del I.E.S. Emilio Prados (Málaga) tiene programadas y desarrolladas unidades didácticas integradas para todos los trimestres de los cuatro cursos de la E.S.O. para las áreas lingüísticas (AL: Lengua castellana, Inglés y Francés) y para las áreas no lingüísticas (ANL: Matemáticas, Biología y Geología, Geografía e Historia, Educación Física y Tecnología). Hay una gran involucración del profesorado en estas unidades didácticas y el trabajo se realiza de manera interdisciplinar y colaborativo. Estas unidades están diseñadas con la metodología ABP y en todas, al final, se consigue un producto, cuyo fin pretende ser el desarrollo de…

itinerario diseña tu sociedad

Proyecto EDIA. Recurso para filosofía: Diseña tu sociedad

En el REA «Diseña tu sociedad» los héroes y heroínas de Filoland los alumnos y alumnas que forman parte del mundo de Filoland continuarán aprendiendo a pensar, dialogar y argumentar, en esta ocasión, acerca de filosofía política. Además de conocer las teorías políticas más importantes de la cultura occidental a través de comentarios de texto, actividades de búsqueda de relaciones y elaboraciones de Visual Thinking, nuestros jóvenes aventureros tendrán la importante misión de crear una sociedad y reflexionar críticamente acerca de ella, así como de llegar a conclusiones argumentadas en torno a la posibilidad de la existencia y funciones de…

Captura de pantalla fotografías y cuentos 2021-05-05 10:35:20

Adaptación del REA «Fotografías y cuentos. Artes y letras» en el CEIP «Jaime Balmes» de Valencia

  La experiencia se trata de una adaptación del REA «Fotografías y cuentos. Arte y letras«, centrándonos en las actividades iniciales, consistente en la lectura de una historia sin enseñar las imágenes, mostrar una fotografía y hablar de las características de la misma, comparándola con una ilustración, y trabajar de manera introductoria la descripción a partir de la fotografía mostrada.   La metodología utilizada es la lectura del cuento, el diálogo en gran grupo y, finalmente un trabajo individual. Los recursos que hemos utilizado son: libro «Las chicas son guerreras», fotocopia con la fotografía elegida, pantalla en la que ver…

CARACTERÍSTICAS DE LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS

Las licencias Creative Commons: qué son, por qué utilizarlas y cómo hacerlo

  Las licencias Creative Commons (CC) son un sistema muy sencillo que nos permite compartir nuestro material con otros usuarios sin necesidad de que tengan que solicitar permiso ni pagar por ello. De la misma forma, podremos utilizar materiales ajenos licenciados con CC libremente, siempre que cumplamos con los requisitos de la licencia. Vamos a conocer más sobre estas licencias.   Las licencias abiertas y los derechos de autor Todos los materiales literarios, artísticos o científicos tienen, desde el mismo momento de su creación, derechos de autor. Esto quiere decir que solo el autor de la obra puede explotarla (distribuirla, modificarla,…