Proyecto EDIA
«Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando». Pablo Picasso La Secretaría de Estado del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes realizó el pasado veintiocho de julio de 2023 la segunda convocatoria a los Premios Nacionales a Experiencias Inspiradoras para el Aprendizaje. Se premiaban Experiencias Educativas que integren Recursos Educativos Abiertos (REA) y las tecnologías digitales en la práctica docente y que contribuyan al desarrollo de la competencia digital del alumnado. Las Experiencias Educativas que se presentaban debían tener las siguientes características: Que utilizarán, como núcleo central, Recursos Educativos Abiertos (REA) digitales, gratuitos, que se encontrasen en Dominio Público, o bien,…
Sobre el REA El REA que os presentamos, «Celulamanía», es una propuesta didáctica preparada para trabajar las competencias específicas a partir de los saberes básicos relacionados con los bloques A, destrezas científicas y C, célula y tejidos, de la materia de Biología y Geología de 3º de ESO. La materia de Biología y Geología, con procesos largos en el tiempo y espacio, más difíciles a la hora de poder plantear trabajos de campo o de laboratorio, necesita de una perspectiva diferente; más aún, cuando el tema es tan sistemático y descriptivo como lo es el de la célula y su importancia en Biología. Por…
2030 Agenda: The world was created for all beings! es un recurso educativo abierto que pertenece a un proyecto formado por un pack de 5 situaciones de aprendizaje sobre la Agenda 2030 e inspirando en el proyecto ‘English Speaking Cities’ de Leo Boix Tapia. Dicho pack de REA se pueden trabajar en conjunto o por separado y con ellos se cubre el currículo de 3º ESO de la materia de inglés. La primera situación de aprendizaje de este proyecto se publicó en abril de 2022 y se denomina 2030 AGENDA: Introduction to the Sustainable Development Goals, la segunda…
“Todo es materia” es un REA para el área de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria. A través de este recurso el alumnado podrá trabajar competencias específicas de este área comenzando por descubrir qué es la materia, continuarán investigando sus diferentes propiedades y terminarán reflexionando acerca de los cambios de estado de la misma. Basándonos en el Aprendizaje Basado en Proyectos, se propone a los alumnos un recorrido mediante el cual aprenderán: Definición de la materia. Propiedades de la materia. Cambios de estados. Cada apartado lleva asociado una pequeña tarea con un producto final. El recurso completo busca la…