Últimos artículos

¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?. Parte II. Adaptación del REA “La feria de la Historia” en la Escuela de Arte Casa de las Torres, Úbeda (Jaén)

  Estamos ante la segunda parte de ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste? donde el alumnado elaboraba un noticiario sobre el periodo de la Transición Española. En esta ocasión se pretende estudiar la vinculación entre los cambios sociales y la música a través de la realización de una portada de single a partir de la letra de canciones de grupos de ese periodo. Se trata de una idea original del autor que está en cierto modo vinculada con algunas partes del gran proyecto de la Feria de la Historia Nunca pensé qué una canción de…

Recursos EDIA y Situaciones de Aprendizaje. Relación entre las propuestas EDIA y la LOMLOE

  Los días 16 y 17 de septiembre de 2022 se celebraron las V Jornadas EDIA en la sede del INTEF, en Madrid. Bajo el lema “El viajero vuelve al camino” creadores y usuarios de los recursos EDIA compartimos experiencias y conocimientos además de la alegría del encuentro. En la jornada del sábado, y antes de los grupos de trabajo, hubo tres intervenciones sobre diferentes aspectos de la LOMLOE y del renovado DIGCOMPEDU. Nuestra ponencia se centró en la relación entre los materiales del proyecto y la nueva ley educativa. De hecho la jornada tenía como objetivo reflexionar sobre la…

Y, ¿el claustro para cuándo?. Adaptación del REA “Somos un Equipo”

  “Solos podemos hacer muy poco, unidos podemos hacer mucho”. Hellen Keller   Después de unas largas y merecidas vacaciones, nos ponemos en marcha para iniciar con ilusión el nuevo curso. Estábamos deseando reencontrarnos con nuestros alumnos, saber de sus experiencias y compartir nuevos proyectos. Sin duda, una nueva aventura, que nos permitirá romper burbujas y abrirnos a los sentimientos. Tras los dos últimos cursos, en los que hemos vivido circunstancias adversas por la pandemia, por fin recuperamos las actividades de nuestro centro. Como no podía ser de otra manera, la primera en retomarse ha sido el acogimiento al profesorado….

Proyecto EDIA. Ed.Física. “Citius, Altius, Fortius” para el desarrollo de la condición física

  El REA “Citius Altius Fortius” tiene como principal objetivo la adquisición de hábitos de práctica de actividad física mediante el desarrollo de la condición física en el contexto de las actividades de aula y sobre todo en la práctica autorregulada de actividad extraescolar.  De este modo se pretende que se consolide un estilo de vida activo y saludable que perdure en el tiempo. Es un proyecto de gamificación de la condición física dirigido a alumnos y alumnas de 3º de E.S.O. e implica esencialmente al primer bloque titulado “Vida activa y saludable” y el segundo denominado “Organización y gestión…