Experiencias EDIA

Jornadas Educativas Intercentros

Jornada Educativa Intercentros «¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?».

  Ya en la reseña que publicábamos hace días señalábamos que la celebración del encuentro al que hace referencia este artículo. Recomendamos la lectura de la misma para contextualizar más si cabe lo que a continuación se relata. En un salón de actos repleto de alumnos y alumnas, en la Casa Diocesana de Málaga, y organizado por la Red de Docentes de Lengua y Literatura del Proyecto EDIA, se desarrollaron el pasado 4 de junio de 2024 unas jornadas educativas donde varios centros de diversos lugares de nuestro país se dieron cita para poner en valor otra forma de enseñar…

Reseña de la experiencia de aprendizaje del REA ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?

Reseña de la experiencia de aprendizaje del REA ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?

  ¿Cómo nos vemos ? ¿Cómo nos ven? es una situación de aprendizaje en abierto, es decir, un Recurso Educativo Abierto (REA) del Proyecto EDIA, del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas No Propietarios, en el que como producto final los estudiantes han creado de manera colaborativa una campaña publicitaria (vídeo publicitario) para denunciar un tipo de publicidad que contribuye a perpetuar los estereotipos de género en el marco de la publicidad. La situación de partida ha consistido en una reflexión sobre la mirada que se proyecta de la mujer y hemos dedicado un espacio a pensar en esta realidad…

2 Detectives del ruido

Experiencia EDIA de Música 1º de ESO adaptada a Educación Infantil: «Detectives del ruido»

  Contexto educativo La situación de aprendizaje propuesta en el REA original «¿Demasiados decibelios? « está destinada al nivel educativo de 1º de la ESO y la adaptación es para Educación Infantil. Por este motivo, la adaptación de la tarea ha consistido en introducir la propuesta a través de una actividad de motivación, realizar una lluvia de ideas sobre lo que sabemos a cerca del tema, investigar y concluir. El nivel y curso de aplicación es tercero de Educación Infantil, es decir, alumnado de 5 a 6 años. La clase está formada por 23 alumnos/as, entre los cuales hay diversidad…

esquema_ingles3

Conociendo ciudades de habla inglesa y creando una Agencia de viajes

  Esta experiencia educativa la hemos desarrollado entre el IES Ifach de Calpe (Alicante) y el IES Juan Ramón Jiménez de Málaga. El nivel de nuestro alumnado era de tercero de la ESO, en el IES Ifach cursaban una optativa del departamento de inglés “Taller de profundización” y en el IES Juan Ramón Jiménez en la materia de inglés. Este articulo se suma a los ya publicados por Cedec sobre la colaboración de estos dos centros, uno donde el alumnado creaba un periódico digital y otros donde se trabajaban los ODS. Origen de la idea y adaptación Está experiencia surge…